REVALIDA. CALDERA DICE QUE EL PSOE ESTA DISPUESTO A DIALGAR CON EL GOBIERNO PARA LLEGAR A UN ACUERDO EN MATERIA DE EDUCACION

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, manifestó hoy que España necesita un "gran compromiso" en la mejora del sistema educativo, y señaló que su partido está abierto a dialogar con el Gobierno en esta materia.

En Radio Nacional, Caldera dijo que "este país necesita comprometerse a fondo con nuestro sistema educativo, porque la educación es la mejor máquina para garantizar la igualdad d oportunidades, y no podemos consentir que el debate se reduzca a la existencia de un examen".

Para el portavoz socialista, la única respuesta del Gobierno ante esta propuesta es que "quieren hacer más exámenes". En esta línea, acusó al Ejecutivo de José María Aznar de querer segregar a los estudiantes para que lleguen menos a la Universidad. "Ya hay una prueba nacional; dijeron que la iban a quitar y no es verdad; ahora quieren mantener la selectividad y mantener una reválida", dijo.

Según explió Caldera, la propuesta del PSOE se basa, en primer lugar, en asumir el respeto a nuestro sistema educativo, "porque no es verdad que sea un desastre". A partir de ahí, considera básico el incremento de los recursos destinados a la educación, porque, "en estos seis años, el Gobierno ha dejado de invertir en educación cada vez más".

Por último, insistió en la conveniencia de promover los cambios necesarios para garantizar la calidad de la educación. Para ello, propuso más profesores de apoyo, el aprendzaje de una segunda lengua desde los tres o cuatro años o que los alumnos conflictivos y/o alumnos inmigrantes se distribuyan por igual en el sistema público y en el sistema concertado.

Preguntado por la acusación del Gobierno de que la Comunidad Autónoma de Andalucía, gobernada por el PSOE, es la que menos dinero gasta por estudiante, Caldera replicó recordando que el Ejecutivo Aznar sigue teniendo responsabilidades en materia de educación y si hay diferencias de renta entre las comunidades, el Estad debe seguir garantizando, para alcanzar la igualdad de oportunidades, los recursos necesarios para todas ellas.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2002
J