RETRASOS DE HASTA DOS HORAS EN LOS TRENES DE LARGO RECORRIDO POR LOS PAROS EN RENFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los paros parciales convocados para hoy por los sindicatos de Renfe produjeron retrasos de entre una y dos horas en los trenes de largo recorrido y la interrupción del servicio de cercanías durante sesenta minutos.
Los retrasos superaron la dos horas de duración en los trayectos más largos, como el caso del expreso de La Coruña a Madrid, cuya llegada estaba prevista a las 8,45 horas de esta mañana y se produjo a las 10,50, según informaron a Servimedia fuentes de Renfe.
También hubo retrasos sustanciales en otros recorridos. El expreso Sevilla-Madrid, cuya llegada estaba prevista para las 8,16 horas llegó a la capital a las 11,05 y el que efectuaba el recorrido Alicante-Madrid, que debió llegar a las 7,50, lo hizo a las 8,10 horas.
Los paros no contaban con servicios mínimos, al considerar que Renfe que habían sido convocados en "horas valle", en las que la afluencia de viajeros es baja (de 1 a 2 de la madrugada, 9 a 10 de la mañana y 9 a 10 de la noche).
Por otra parte, los paros provocaron algunos incidentes entre los viajeros y el personal de Renfe. El más grave ocurrió en la estación de San Fernando de Henares (Madrid) hacia las nueve de la noche del viernes, cuando un grupo de viajeros invadió las dependencias de la compañí, rompiendo mobiliario y causando desperfectos en el cuadro de horarios.
Los viajeros también provocaron daños en ventanas y puertas de uno de los vagones de un tren de cercanías a su paso por esta localidad madrileña, y una usuaria tuvo que prestar declaración por estos hechos en la Comisaría de Coslada, según informaron a esta agencia fuentes de la Jefatura Superior de Policía.
Fuentes sindicales indicaron que la invasión de las dependencias de Renfe en San Fernando de Henares obligó a huir al efe de la estación que estaba de servicio.
Según los sindicatos, la reacción de los usuarios fue el resultado de una serie de coincidencias, que empezaron con la rotura de una catenaria en Torrejón de Ardoz y concluyeron con una manifestación contra la droga en Vicálvaro, minutos antes de comenzar el paro de nueve a diez de la noche.
La huelga volverá a realizarse el próximo lunes, tercer día de las jornadas de paros intermitentes convocadas para el 22, 23, 25 y 26 de noviembre, en protesta por l que los sindicatos consideran un incumplimiento del convenio colectivo en lo que se refiere a plantilla, traslados y ascensos, e integración de disminuidos.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1991
M