EL RETRASO DE LAS NUEVAS MATRICULAS OCASIONA PERJUICIOS ECONOMICOS IMPORTANTES A LAS EMPRESAS FABRICANTES DE PLACAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas fabricantes de matrículas han sufrido un importante daño económico como consecuencia del retraso en la implantación del nuevo sistema de matriculación en los vehículos, que inicialmente estaba previsto que entrara en vigor el 1 de julio del pasado añ.
Según datos recogidos por el Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) en su último boletín, los fabricantes de matrículas invirtieron 2.000 millones de pesetas en la adecuación y renovación de maquinaria necesaria para producir las nuevas matrículas.
Esta inversión se realizó antes del 1 de julio del año pasado, fecha en la que en un principio estaba previsto que entrara en vigor el nuevo sistema de matriculación en España, coincidiendo con la presidencia española de la Unión Europea (UE).
a Dirección General de Tráfico (DGT) trabaja aún en la elaboración del nuevo Reglamento General de Vehículos, en el que se plasmará el nuevo sistema de matriculación. Recientemente, el director general de Tráfico, Carlos Muñoz Repiso, indicó que el proyecto de reglamento está en fase de elaboración y que se demorará varios meses.
Muñoz Repiso indicó que la cuestión del cambio de matrículas "no es agobiante", ya que en Madrid y Barcelona hay un margen de algo más de un año para seguir con el actual sisema, si bien declaró que no hay por qué agotar ese margen.
Lo que sí parece claro es que desaparecerán los distintivos provinciales, como ha venido reclamando insistentemente el sector del automóvil, y que al lado del distintivo de la UE aparecerá la "E" de España.
Este asunto había levantado algunas controversias entre la Administración central, que defendía la inclusión de la "E" de España en la matrícula, y algunas comunidades autónomas, que querían que se introdujera la letra distintiva de suautonomía-
El responsable de Tráfico señaló recientemente que no hay problemas por este asunto con las Administraciones catalana y vasca. Al parecer, se baraja que las nuevas placas lleven en el lado izquierdo el logotipo de la UE y la "E" de España, y en el derecho, y con carácter voluntario, la identificación de la autonomía.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1996
NLV