RETRASAN LA ELECCION DEL SECRETARIO GENERAL DEL EPISCOPADO, POR POSIBLES PRESIONES DE SUQUIA, SEGUN MEDIOS ESCLESIASTICOS

MADRID
SERVIMEDIA

La asamblea plenaria de los obispos completará esta mañana los nomramientos de los presidentes de las comisiones episcopales, que formarán parte de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal, organismo que deberá presentar a lo largo del día una terna de candidatos que optarán por la secretaría general.

La Comisión Permanente, está integrada por los miembros del Comité Ejecutivo (presidente, vicepresidente, secretario general, arzobispo de Madrid y tres obispos elegidos por el plenario) y por los presidentes de las 14 comisiones episcopales.

Hasta primeas horas de esta tarde, el plenario ha elegido tres presidentes de comisión: Pedro Ubeda, obispo de Mallorca, que repide al frente de la comisión de Pastoral; José María Ruiz, obispo de Vic, reelegido a la cabeza de la comisión de Pastoral Social; y Antonio Vilaplana, obispo de León se encargará de la comisión episcopal de Patrimonio Cultural.

Medios eclesiásticos aseguraron que el aplazamiento de la designación del nuevo secretario general, tras la renuncia del obispo auxiliar de Madrid, Luis Gutiérrz Martín, fue provocada por las presiones del cardenal Angel Suquía y el resto de obispos afines a la línea conservadora.

Las mismas fuentes consideraron que el arzobispo de Madrid pretende incluir en la Comisión Permanente del Episcopado algunos obispos afines para poder controlar la Secretaría General.

La renuncia a la secretaría general de Luis Gutiérrez Martín ha causado una amplia sorpresa en las personalidades cercanas al plenario, ya que los obispos tienen la obligación de aceptar el cargopara el que es elegido, una vez que ha sido propuesto.

Esta es la primera vez que un obispo renuncia a ocupar un puesto de responsabilidad en la cúpula de la Iglesia aduciendo motivos personales.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1993
L