RETIRADOS EN LOS ULTIMOS 3 AÑOS MAS DE 2 MILLONES DE MECHEROS QUE NO CUMPLIAN LAS CONDICONES DE SEGURIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los responsables de Consumo de las comunidades autónomas han retirado desde 1996 más de dos millones de mecheros que no reunían las condiciones de seguridad requeridas, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo.
De los 2.098.749 encendedores prohibidos para la venta, la mayoría lo han sido por defectos en la regulación de la llama, escapes de gas y riesgo de explosión por golpe o calor. También se retiraron los que se podían confundir conjuguetes.
En 1996, el Centro de Investigación y Control de la Calidad detectó los primeros mecheros que no cumplían los mínimos de seguridad exigidos.
Fruto de ello, el Instituto Nacional del Consumo dio cuenta de esta circunstancia al Sistema Rápido de Intercambio de Información (Red de Alerta), tanto a las comunidades autónomas como a los países miembros de la Unión Europea.
También se comunicaron las deficiencias de seguridad encontradas al Servicio de Aduanas, puesto que los encendedoresanómalos procedían de terceros países y además suelen ser malas copias de marcas conocidas.
Consumo aconsejó hoy a los usuarios que eviten comprar mecheros no identificados y que desconfíen de las "ofertas" a muy bajos precios, puesto que, frecuentemente, los costes muy reducidos de producción se consiguen en detrimento de las condiciones de seguridad.
Las autoridades también recuerdan que es peligroso dejar los encendedores de gas bajo los efectos de una fuente de calor o al alcance de los niños aunque reúnan todas las condiciones de seguridad demandadas.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 1999
JRN