RETIRADOS DE BELGICA UNOS PRODUCTOS CAPILARES FABRICADOS POR UN LABORATORIO ESPAÑOL

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Las autoridades belgas han retirado del mercado unos productos capilares fabricados por un laboratorio español, por ser distribuidos como un simple cosmético cuando se trataba de un meicamento. Estos productos, llamados Skin-Cap, se vendían libremente en forma de champú, spray y crema, y estaban destinados a la lucha contra los picores debidos fundamentalmente a la soriasis.

La polémica se ha desatado cuando un grupo de dermatólogos, intrigados por la eficacia del producto, descubrieron que ninguno de los principios activos que contienen podían dar tan buenos resultados.

Los expertos descubrieron que el Skin-Cap contiene cortisona, en particular, uno de los corticoides más potntes que existen, el clobetazol, sin que el producto estuviera debidamente registrado como medicamento y sin que el consumidor fuera informado de este componente altamente activo, ya que no figuraba ni en el embalaje ni en el prospecto.

El presidente de la Asociación de Farmacéuticos Belgas Johan Cuypers, ha declarado a la prensa que es "extremadamente peligroso que algunas firmas introduzcan en el mercado de venta libre productos fraudulentos que pueden ser peligrosos para la salud de los consumidore".

Si el fabricante de estos productos, el laboratorio Cheminova Internacional, hubiera anunciado los componentes reales de los artículos, éstos tenían que haber sido necesariamente registrados como medicamento y vendidos únicamente bajo prescripción médica.

Desde la Asociación de Farmacéuticos de Bélgica se advierte que la toma de corticoides, aplicada durante un largo periodo puede tener efectos secundarios como la despigmentación o la artrofia cutánea. Además, indica que un corticoide potente omo el clobetazol puede ser el origen de un glaucoma en caso de aplicación fortuita en los párpados. El Skin-Cap era conocido sólo como champú y no advertía de ninguno de estos efectos.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1997
J