RETEVISION. LOS SINDICATOS ESTUDIAN HOY MOVILIZACIONES CONTRA EL TRASLADO DE LA COMPAÑIA A BARCELONA

- La dirección recuerda que la decisión setomó por unanimidad de todos los socios de Retevisión el pasado mes de septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

Las secciones sindicales de UGT y CCOO en Retevisión han comunicado a la dirección de la empresa su rechazo al traslado de la sede central de la compañía a Barcelona, o en su defecto la movilización de centenares de personas a la Ciudad Condal.

Los trabajadores de Retevisión en Madrid estudian hoy en asamblea la situación y las centrales no descartan la convocatoria de movilizacione e incluso una huelga.

Fuentes sindicales de Retevisión informaron a Servimedia que en una reunión mantenida el pasado martes con la directora general del grupo, Anna Birulés, se trasladó la oposición sindical a la medida, por entender que atiende exclusivamente a razones de "clientelismo político", auspiciado por uno de los principales accionistas del segundo operador, Rodolfo Martín Villa, presidente de Endesa.

En el encuentro, según las fuentes consultadas, las centrales criticaron también el uevo esquema de relaciones laborales que la dirección pretende imponer en Retevisión, aprovechando la entrada de nuevo personal.

Las fuentes consultadas por Servimedia indicaron que se está intentando confundir a los trabajadores con compromisos políticos como el del presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz- Gallardón, de garantizar los actuales empleos en la capital, mientras se informa a los trabajadores de una reorganización que implica la marcha a la Ciudad Condal del 50% del personal qu ahora está en Madrid.

Así lo recoge el documento "Hipótesis de Lanzamiento Operativo de Barcelona" entregado a los sindicatos de Retevisión, al que ha tenido acceso Servimedia.

Por su parte, fuentes de la dirección de Retevisión indicaron a Servimedia que desconocen las razones de la protesta sindical e hicieron hincapié en que la decisión de ubicar la sede del segundo operador telefónico en Barcelona fue tomada por unanimidad de todos los socios, en un consejo de administración el pasado mes deseptiembre.

Las centrales rechazan también que se esté plateando un modelo dual de relaciones laborales, en el que la actual plantilla tenga unos derechos laborales que la nueva dirección califica de "privilegios", mientras que a las nuevas incorporaciones se les recortan esos derechos.

Como ejemplo, citan la propuesta de una jornada laboral de 40 horas semanales cuando en Retevisión está establecida desde hace años la de 35 horas, o un sistema retribitivo que reduce sensiblemente el sueldo de la actuales categorías en un 25%.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 1997
G