RETEVISION SEGUIRA PORTANDO LA SEÑAL DE CADENA NACIONALES Y AUTONOMICA TRAS LA PLENA LIBERALIZACION DEL SERVICIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Retevisión informó hoy que seguirá prestando el servicio portador de señales de televisión para canales nacionales y autonómicos, a pesar de la plena liberalización del servicio desde hoy, tal y como establece el reglamento de señales audiovisuales publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado 15 de marzo.
Sólo la cadena autonómica Canal Sur de televisión ha comunicado a Retevisión su intención de no continuar conla prestación del servicio portador de señales que le venía prestando hasta ahora. En cambio, las cadenas nacionales TVE 1 y TVE 2, Tele 5, Antena 3 y Canal +; y las autonómicas Canal Nou y Telemadrid, seguirán usándolo.
En el caso de Canal Sur, Retevisión ha señalado que hará los máximos esfuerzos para que la transición de señales no afecte al cumplimiento del servicio público que tiene asignada la cadena autonómica. No obstante, recuerda que al cesar Retevisión en sus emisiones para esa comunidad auónoma, también pierde toda responsabilidad sobre la calidad, continuidad y cobertura.
Con motivo de la plena liberalización del servicio portador de señales de TV, Retevisión -que hasta ahora ostentaba el monopolio- recuerda que viene ofreciéndolo desde 1989, y que su red propia, en la que ha invertido más de 100.000 millones de pesetas en los últimos años, es capaz de cubrir el 98 por ciento de la población.
Los reponsables de la operadora recuerdan también que en los últimos diez años han aplicdo una gestión basada en la continua mejora de la eficiencia, que le ha llevado a bajar sus precios un 40%.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2000
G