RETEVISION NOMBRA CONSEJEROS Y ENCARGA A UN CAZATALENTOS LA BUSQUEDA DE UN DIRECTOR GENERAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los representantes del Estado y del grupo empresarial ganador de la privatización de Retevisión, constituyeron hoy el Consejo de Adminisración del segundo operador español de telecomunicaciones, compuesto por 19 miembros en representación de todos los accionistas, y en el que seguirá como presidente el designado hasta ahora por el Gobierno, Pedro de Torres.
Según informaron a Servimedia fuentes solventes del Consejo, los socios de Retevisión han encargado a la empresa de "caza-talentos" Spencer & Stwart la búsqueda del primer ejecutivo que ostenteará el cargo de director general.
El seleccionado, pasará a formar parte de una comiión ejecutiva, ya creada, en la que también estará el presidente, Pedro de Torres, José Luis Marín López-Otero (por el Grupo Endesa), Honorato López-Isla (por Unión Fenosa) y Oscar Cicchetti (por la italiana Stet).
El reto del consejo está formado, por parte del Estado, por el hasta ahora consejero delegado de Retevisión, Ildefonso de Miguel, Joaquín Abril Martorell, Luis Albentosa y José Luis Martínez Dalmau.
Por su Stet ha colocado en el máximo órgano de Gobierno de Retevisión a Marina del Pozo-responsable de la entrada de la compañía italiana en el mercado español-, Archimede del Vechio, Oscar Cicchetti y Massimo Sarmi.
Los represnetantes del grupo Endesa serán: Jose Luís Marín López-Otero, Luis Rodrigo -corrdinador de la oferta que llevó al consorcio empresarial a ganar la privatización-, Ignacio de la Mata y Antonio Patrón. La otra compañía eléctrica, Unión Fenosa, tendrá como representantes a Honorato López Isla y Luis Trincado.
Euskaltel ha designado consejero a Carlos Lambarri, mentras que las siete cajas de ahorros que también forman parte del accionariado (BBK, Kutxa, CAM, Unicaja, CAN e Ibercaja) tendrán como miembros del consejo a José Manuel Arlabán, fernando Spagnolo y Braulio Medel.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 1997
G