RETEVISION NO TEME LA COMPETENCIA EN LA DISTRIBUCION DE SEÑALES DE TELEVISION

- El BOE publica hoy el reglamento que liberaliza la transmisión de señales de televisión y radio

MADRID
SERVIMEDIA

El fin dl monopolio de Retevisión en la distribución de señales de televisión no preocupa en exceso a la compañía, que, no obstante, llevará a cabo acciones comerciales con las cadenas televisivas para intentar renovar la prestación de este servicio en las condiciones actuales.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el reglamento de desarrollo de la Ley General de Telecomunicaciones, que liberaliza la distribución de señales de televisión y permite a otras empresas, entre ellas las propias cadenas detelevisión, entrar en este mercado y competir con Retevisión.

Fuentes de Retevisión consultadas por Servimedia indicaron hoy que la compañía saluda la llegada de la competencia. "Somos un operador nacido para y por la competencia en todos los ámbitos", señalan desde Retevisión, empresa que rompió el monopolio en el mercado de la telefonía.

Tras la publicación en el BOE de esta normativa, Retevisión considera que el paso siguiente es "conocer la disposición" de las cadenas de televisión de seguir ecibiendo esta prestación en las mismas condiciones de calidad y cobertura que hasta ahora.

Los ingresos por la prestación del servicio de distribución de señales de televisión suponen para el conjunto del mercado unos 20.000 millones de pesetas, un "impacto económico muy pequeño" para la magnitudes económicas de este sector, según las citadas fuentes.

En la actualidad, la red de Retevisón cuenta con más de 2.000 centros y una cobertura que garantiza la distribución de la señal de televisión en cndiciones de calidad a más del 98% del territorio nacional. "La infraestructura es un activo muy importante de la compañía, que, sin duda, optimiza los costes", concluyó el citado interlocutor.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2000
J