RETEVISION. EL GANADOR DEBERA INVERTIR 220.000 MILLONES EN 5 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consorcio que resulte ganador en el concurso para privatizar hasta un 70% de Retevisión S.A., el segundo operador de telefonía que competirá con Telefónica, deberá acoeter unas inversiones de unos 220.000 millones de pesetas en el periodo 1997-2001.
Según los cálculos realizados por los actuales responsables del ente público Retevisión, propietario de las acciones que se venderán a inversores privados, el plan de inversiones podría rondar los 220.000 millones de pesetas, aunque el periodo para llevarlas a cabo dependerá de la estrategia que adopten los nuevos propietarios de la empresa.
Los ganadores del concurso deberán decidir también a qué partidas destinanel grueso de las primeras inversiones y si respetan al 100% el plan de negocio elaborado por el actual propietario estatal del segundo operador telefónico.
De momento, de los más de 200.000 millones de inversión previstos, unos 40.000 millones ya se están gastando este mismo año, con un esfuerzo especial, según el director general de Retevisión, Ildefonso de Miguel, en el desarrollo de una red troncal de comunicaciones (11.000 millones), la instalación de centrales de conmutación (9.000 millones) y eqipos de transmisión (6.300 millones).
El resto se reparte entre la llamada red de acceso (3.300 millones de pesetas), los sistemas de gestión y supervisión (2.500 millones), posibles inversiones financieras (4.000 millones), negocios de difusión de señales (2.500 millones) y otras partidas (1.500 millones).
De las diferentes partidas, la única que no se trasladará al plan de inversiones del segundo operador telefónico será la de difusión, ya que este es el único negocio que seguirá siendo competecia del ente público en régimen de monopolio, aunque sea prestado por Retevisión S.A. mediante un contrato de servicios.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1997
G