RETEVISION. ENDESA-STET INVERTIRA MAS DE 360.000 MILLONES Y ANUNCIA SU ALIANZA COMERCIAL CON ATT-UNISOURCE
- Habrá 375 empleos para discapacitados en 10 años, un 7,5% de los 5.000 nuevos empleos comprometidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo liderado por Endesa y la operadora italiana de telecomunicaciones Stet, difundieron hoy un comunicado e el que compromete una inversión de más de 360.000 millones de pesetas en el periodo 1998-2007 y anuncia su deseo de llegar a acuerdos estratégicos internacionales con el consorcio mundial ATT-Unisource.
El plan estratégico diseñado por los vencedores para poner en marcha las "Telefónica II" española a partir de Retevisión, estima que la aportación total al Estado mediante la oferta ganadora será de 550.000 millonbes de pesetas en el plazo de diez años, además de generar 50.000 empleos entre directosindirectos.
En su nota, los diez aliados vencedores en la privatización de Retevisión -Endesa, Stet, Unión Fenosa, Euskaltel, BBK, Kutxa, Unicaja, Caja Mediterráneo, Caja Navarra e Ibercaja- dejan claro su compromiso de convertir al segundo operador telefónico en una alternativa global a Telefónica, incluido el negocio multimedia y la televisión digital terrestre.
También consagran su voluntad de buscar acuerdos en el exterior con ATT-Unisource, el consorcio que habrá de abandonar Telefónica porsu alianza estratégica con el grupo mundial de telecomunicaciones que forman British Telecom y la norteamericana MCI. Dicho espacio será cubierto por la operadora italiana Stet, que figura junto al grupo eléctrico español Endesa a la cabeza de la oferta ganadora de la privatización de Retevisión.
Para llevarlo a cabo, los triunfadores del concurso convocado por el Gobierno comprometen una inversión superior a los 360.000 millones de pesetas en el periodo 1998-2007, además de las infraestructuras de qu ya dispone y que han sido aportadas a la oferta ganadora.
Dichas infraestructuras se componen de más de 10.000 kilómetros de fibra óptica y más de 9.000 kms. de derechos de paso para extender su red de comunicaciones por toda España. Esos derechos podrían ampliarse hasta los 350.000 kms.
Los nuevos dueños privados de Retevisión han elaborado un plan de negocio con el que aseguran que tendrán beneficios operativos en el año 2000, y beneficio neto un año después, siguiendo una línea ascendente de egocio que se situará los ingresos en 230.000 millones de pesetas dentro de una década, con una cuota de mercado del 10%.
En su nota oficial, los responsables del grupo ganador han optado por moderar sus compromisos iniciales respecto a la entrada en servicio y la ruptura real del monopolio telefónico. Frente a las primeras declaraciones de su portavoz, Luis Rodrigo, en las que aseguró que podrían empezar a dar servicio un mes después de ganar el concurso, el grupo emplaza ahora la entrada en operacioes para el mes de diciembre.
Las provincias en las que se empezará a dar servicio serán 12, según el comunicado en el que no se precisa cuales, y está previsto extender la oferta telefónica de Retevisión a toda España en agosto de 1998.
Para lograr los objetivos que se ha marcado, el grupo ganador se compromete a mantener el empleo actual de Retevisión y crear otros 5.000 puestos de trabajo hasta el año 2007, con especial atención al área comercial, que deberá multiplicar por 20 su volumen de traajadores actual.
Del total de nuevas contrataciones, el 7,7% -375 puestos de trabajo- se reservarán para empleados discapacitados, y el 13% -unos 650 empleos- se centrará en el fomento del empleo joven -menores de 30 años-.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1997
G