MADRID

LA RETENCIÓN POLICIAL DE DATOS ELECTRÓNICOS DEBE RESPETAR EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS, SEGÚN PIÑAR

MADRID
SERVIMEDIA

El director de la Agencia Española de Protección de Datos, José Luis Piñar, considera que la retención policial de datos de tráfico de comunicaciones electrónicas con fines de investigación criminal debe respetar el derecho a la protección de datos.

"Debe buscarse un equilibrio proporcionado con el que se garantice, sin fisuras, que la sociedad democrática y los derechos fundamentales, y en particular la protección de datos, no se vean afectados", dijo Piñar en la jornada "La conservación de los datos de tránsito en las comunicaciones electrónicas", celebrada en el marco del "II Congreso Internet, Derecho y Política: análisis y prospectiva".

La jornada se centró en el análisis de la directiva aprobada el pasado mes de febrero sobre la conservación de datos generados o tratados en relación con la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas de acceso público o de redes públicas de comunicaciones.

Esta directiva, entre otras medidas, obliga a las operadoras de telecomunicaciones a retener los datos de tráfico de las comunicaciones a través de telefonía eInternet durante un periodo mínimo de seis meses y un máximo de 24 con fines de investigación policial, en particular por delitos graves.

En su intervención, el director de Protección de Datos destacó que los instrumentos de los que dispongan los cuerpos policiales en la lucha contra el crimen deben ser eficaces, pero no ilimitados ni utilizarse indebidamente. "Debebuscarse un equilibrio proporcionado con el que se garantice, sin fisuras, que la sociedad democrática y los derechos fundamentales, y en particular la protección de datos, no se vean afectados", señaló.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2006
L