Resurge la "guerra" del agua y dimiten el alcalde y 5 ediles ------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reanudación de la "guerra" por el abastecimiento de agua entre Alcalá la Real y Frailes parece la causa directa de de la dimisión del alcalde socialista y cinco diles de esta última localidad, por discrepancias con la Junta de Andalucía sobre la intervención del Gobierno regional en la solución del problema.
Fuentes municipales de Frailes señalaron a Servimedia que el descontento general puede concretarse,a demás, en la inminente disolución de la actual candidatura del PSOE al ayuntamiento para las elecciones del próximo día 26, que encabeza Manuel Cano García; posibilidad que el propio Cano García no desmintió a esta agencia.
El problema del suministro e agua ha enfrentado a los dos pueblos jienenses desde hace dos años, hasta que la situación de conflicitividad alcanzó grados que impulsaron la intervención del Gobierno.
Las autoridades regionales tomaron cartas en el asunto y decidieron facilitar el abastecimiento de agua a Alcalá la Real desde los pozos del Chaparral, situados en el término municipal de Frailes, cuyo ayuntamiento se había negado sistemáticamente por temor a que sus caudales quedaran secos, según argumentaron a lo largo de los mese en que se desarrolló el conflicto.
Los enfrentamientos entre fraileros y alcalaínos llegaron hasta el Juzgado de instrucción número 2 de Alcalá, donde se instruía un denso sumario que quedó archivado hace un mes, a raiz de la supuesta solución del conflicto a través de la intervención de la Junta andaluza.
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir realizó un estudio sobre este problema y el Ejecutivo andaluz acordó invertir 200 millones de pesetas en prospecciones para establecer conduccions de agua desde los manantiales del Chaparral y Hazaredonda.
UNA MODIFICACION CONFLICTIVA
Pero el suministro de agua a Alcalá, que empezó hace seis días, se efectuó antes de la finalización de las obras y sin que se hubiese construido un depósito en la cabecera de los manatiales, según habían proyectado los técnicos de la Junta.
Esa modificación en el programa previsto provocó no sólo la decisión del alcalde de Frailes de dimditir, sino también la amenaza de los vecinos de iniciar movilizacione de protesta, si no se cumplen los acuerdos.
En declaraciones a "Canal Sur Radio", el presidente del Gobierno andaluz, Manuel Chaves, dijo que lamenta la dimisión del alcalde de Frailes, máxime cuando el contencioso parecía ya solventado gracias a la intervención de la Administración autónoma, que financió las obras de prospección y canalización del agua.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1991
C