LOS RESULTADOS DEL PRIMER "SORTEO" INFORMATICO DE LA "MILI" SERAN EXPUESTOS MAÑANA EN LOS CENTROS DE RECLUTAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

Los resultados de la primera asignación de destinos a través de un sistema informático de los 221.491 jóvenes que conforman el reemplazo de 1993 serán expuestos a partir de mañana en todos los centros de reclutamiento del país,al tiempo que los futuros soldados comenzarán a recibir en sus domicilios unas comunicaciones personales informándoles de la fecha, ejército y actividad en los que deberán hacer la "mili".

Sin embargo, desde esta tarde, los jóvenes podrán conocer sus destinos llamando al número 536 16 18 habilitado por el Ministerio de Defensa con 100 líneas y facilitando su DNI, después de que este mediodía finalizase el proceso informático que desde el pasado martes estuvo activado para determinar los destinos de lo alistados.

También por primera vez, este año ha sido puesta en práctica la denominada "mili a la carta", es decir, la posibilidad de que los soldados puedan hacer el servicio militar que hayan escogido, según un sistema de preferencias, hasta un total de 50.600 plazas.

Para ello, el Ministerio de Defensa remitió a todos los componentes del reemplazo de 1993 unas fichas que debían cumplimentar expresando sus preferencias.

Según datos facilitados hoy por el Ministerio de Defensa, de los 171.59 jóvenes que manifestaron sus preferencias o solicitaron plazas de la oferta, el 84 por ciento realizará el servicio militar en puestos acordes total o parcialmente con sus deseos.

De las 50.600 plazas ofertadas, un total de 42.205 han sido adjudicadas, por lo que ese número de alistados harán la "mili" en el puesto, lugar, fecha, ejército y actividad que hayan elegidoPor el contrario, 3.680 plazas no han sido solicitadas y otras 4.715 quedaron sin adjudicar por no reunir los requisitos necesarios.Por su parte, del total de jóvenes a los no se les ha asignado un destino concreto, el 86 por ciento cumplirán la "mili" en la fecha, demarcación y ejército de preferencia.

Además, el 9,7 por ciento harán el servicio militar en el ejército y demarcación territorial o en la fecha que dijeron que les interesaba.

El 80 por ciento de los jóvenes del próximo reemplazo que manifestaron sus preferencias en las fichas sobre el área de actividad en la que les gustaría hacer la "mili", se inclinaronpor destinos no propiamente militares, operativos ni de seguridad.

Los jóvenes se decantaron mayoritariamente hacia el bloque de servicios generales, que incluye destinos variados como jardinero, cocinero, o hacia labores de conductor y funciones adminstrativas o técnicas. Por el contrario, los destinos correspondientes a las unidades más operativas recibieron el 13,3 por ciento de las solicitudes.

Respecto a la fecha de incorporación, el mayor número de peticiones fueron para febrero y noviembre mientras que sobre el lugar donde cumplir el servicio militar, la mayoría de los jóvenes se inclinó por unidades cercanas a sus lugares de residencia y tan sólo uno de cada tres alistados eligió un destino fuera de su demarcación militar.

Par el próximo año, el número de jóvenes del reemplazo ha aumentado un 6 por ciento respecto al año anterior. De las plazas de 1993, un total de 168.367 corresponden al Ejército de Tierra, de las que fueron adjudicadas casi el 87 por ciento; 30.494, a la Armada, siedo asignadas el 53 por ciento, y 21.630, al Ejército del Aire, de las que fueron otorgadas el 98,86 por ciento.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 1992
S