LOS RESULTADOS DE LA BANCA FUERON EN 1990 "NOTABLEMENTE MENOS BUENOS" QUE EN EL 89, SEGUN LEAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los resultados de la banca serán en 1990 notablemente menos buenos" que los del año anterior, según manifestó hoy en la tertulia de Radio Nacional "Comedor de Invitados" el presidente de la Asociación Española de Banca Privada (AEB), José Luis Leal.

Esto no significa, precisó Leal, que los beneficios vayan a crecer menos que en el 89, sino que lo harán menos que otros años. Aún así, su crecimiento será algo superior al de la inflación.

Leal aseguró que las dificultades bancarias del 90 son la consecuencia lógica de una reducción de la ptición de créditos y el aumento de los morosos, fenómenos propios de los ejercicios en los que disminuye el crecimiento económico.

El presidente de la AEB aseguró que el sistema financiero español "probablemente sea uno de los más competitivos de Europa o del mundo", pero señaló que ya ha pasado la fase álgida en la competencia de las "supercuentas" y algunas entidades han anunciado bajadas en sus tipos de interés.

"A mí me parece que esto es un fenómeno absolutamente normal del mercado. Creo quees bueno que los ahorradores españoles se acostumbren a que las cosas suben y bajan de precios", recalcó.

NO HAY QUE PREOCUPARSE "EN EXCESO"

Por otra parte, Leal señaló que el crecimiento económico de este año se situará entre el 2 y el 3 por ciento, lo que refleja una desaceleración de la actividad pero no plantea una situación "que deba preocuparnos en exceso". Recordó que en la década de los ochenta hubo años de crecimiento nulo e incluso negativo.

A su juicio, no hay perspectivas de que bajn los tipos de interés a corto plazo y su evolución futura depende de la marcha de la inflación que, a su vez, está condicionada sobre todo "al resultado de la negociación de los convenios colectivos".

En otro momento de la tertulia, Leal subrayó que el sistema financiero siempre ha colaborado con Hacienda, pero lo que no puede hacer es asumir el papel de la Inspección Tributaria.

"La banca tiene un papel, que es como el que puede tener un sistema de autopistas o de carreteras, es decir, que el dnero circula por la banca. Unas veces, es dinero legal y otras puede ser dinero ilegal, pero ese dinero ilegal es bien a nuestro pesar. Quiero decir que nosotros, en la medida que podemos, identificamos y controlamos, pero más allá no podemos ir", subrayó.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1991