EL RESULTADO BRUTO DE LAS EMPRESAS CRECIO UN 14,6% EN 1994, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El resultado bruto de explotación de las empresas no financieras crecióun 14,6 por ciento durante 1994, después del estancamiento registrado en los cuatro años anteriores, según datos recogidos en el último Boletín Económico del Banco de España, difundido hoy.

Esta mejora del margen de explotación fue consecuencia de la recuperación del valor añadido bruto (VAB) al coste de los factores y la reducción de los gastos de personal. Así, la actividad de las empresas creció un 6,4 por ciento en 1994, después de cinco años consecutivos de reducción.

La producción creció sore todo en las medianas empresas, un 10,5 por ciento, mientras en las grandes lo hizo un 6 por ciento. El VAB creció sobre todo en las empresas privadas, un 7,3 por ciento, pero también en las públicas (5,6 por ciento).

Por sectores, las industrias manufactureras fueron las que más mejoraron su actividad, un 17,1 por ciento, seguidas de las de transporte (4,8) y producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua (2,2), mientras que el comerció cayó un 0,4 por ciento.

Los gastos de persona de las empresas descendieron un 0,7 por ciento en 1994, como consecuencia del ajuste de plantillas llevado a cabo y de una evolución moderada de las remuneraciones. Según los datos del Banco de España, el año pasado el número medio de trabajadores de las empresas no financieras cayó un 4,4 por ciento.

Los gastos financieros también contribuyeron a la mejora de los resultados de explotación de las empresas, al caer un 19,3 por ciento el año pasado. Este descenso se registró en todos sectores y tipos d empresas, independientemente de su tamaño. El Banco de España explica que esta caída de los gastos financieros se debió sobre todo al descenso de los tipos de interés en 1994.

Todos estos factores han provocado una mejora de los resultados de las empresas no financieras, que, a pesar del aumento de los impuestos, ascendieron al 7,4 por ciento de su valor añadido bruto, ratio semejante al alcanzado en 1990. Como consecuencia de ello, la rentabilidad de las empresas experimentó una "notable" mejoría en1994 respecto a los ejercicios anteriores.

La mejoría empresarial se percibe también en la reducción de los gastos financieros de las empresas, que en 1994 se redujeron un 19,1 respecto al 93.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 1995
NLV