Guía Repsol

Los restaurantes Coque, Monastrell, Raíces y Kofradía, nuevos ganadores del ‘Sol Sostenible #AlimentosdEspaña Guía Repsol’

- La entrega de los Soles Guía Repsol 2022 se llevará a cabo el 28 de febrero en San Sebastián

MADRID
SERVIMEDIA

Guía Repsol entregará este año, como novedad, cuatro ‘Sol Sostenible #AlimentosdEspaña’, uno por cada una de las categorías de su sistema de calificación, promoviendo la sostenibilidad en diferentes modelos de negocio y los ganadores son los restaurantes Coque (Madrid, Tres Soles Guía Repsol), Monastrell (Alicante, Dos Soles Guía Repsol), Raíces (Talavera de la Reina, Un Sol Guía Repsol) y Kofradía (San Sebastián, Recomendado) por su compromiso con la sostenibilidad en su gestión energética y en el uso y fomento de productos de proximidad y aprovechamiento.

Así lo anunciaron este lunes el consejero de Turismo y Comercio del País Vasco, Javier Hurtado; la concejala de Turismo Sostenible del Ayuntamiento de San Sebastián, Cristina Lage; y la directora de Guía Repsol, María Ritter, en una rueda de prensa en la que avanzaron que la entrega de Soles de Guía Repsol 2022 tendrá lugar el próximo 28 de febrero en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián y que el evento contará con la presencia de la “inmensa mayoría” de la comunidad gastronómica española, autoridades y otras personalidades del sector.

Este año la entrega de los Soles 2022 lleva como lema ‘Llega el plato fuerte’, con el que Guía Repsol y el Gobierno Vasco quieren volver a mostrar su apoyo al sector, poniendo el foco en el 2022 como el año en el que “volveremos a disfrutar de la gastronomía y del turismo por nuestro país y de ir recuperando poco a poco la normalidad en nuestros planes”, según la organización, que subrayó que Guía Repsol, el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del País Vasco y la Concejalía de Turismo Sostenible de San Sebastián “afianzan” así por cuarto año consecutivo su “compromiso” con el sector gastronómico y turístico.

La edición de los ‘Soles Guía Repsol 2022’ lleva como novedad el reconocimiento a estos cuatro restaurantes con el premio ‘Sol Sostenible #AlimentosdEspaña 2022’ por cada una de las categorías gastronómicas de Guía Repsol, que recogerán este galardón el 28 de febrero por su “esfuerzo y compromiso con la sostenibilidad”.

Este premio, que se estrenó en 2021 con el reconocimiento a Azurmendi (Larrabetzu, Vizcaya, Tres Soles Guía Repsol), valora aspectos relacionados con el consumo eficiente de energía, la gestión energética responsable, el uso de energías renovables, la gestión de la huella de carbono, la movilidad, la digitalización y la formación o el aprovechamiento y el uso de productos con garantía de origen y autoproducción.

La directora de Guía Repsol, María Ritter, subrayó durante la rueda de prensa que “con solo pisar una sala, el cliente ya percibe la vocación y el compromiso de ese lugar”. “Al abrir la carta quiere que se refleje el bagaje sociocultural del territorio en el que se encuentra, desea probar a qué sabe ese rincón y es importante transmitirle que hay un aprovechamiento de los recursos a través de la eficiencia energética y la gestión de residuos”, sentenció.

LOS PREMIADOS

El restaurante Coque, de los hermanos Mario, Diego y Rafael Sandoval (‘Sol Sostenible #AlimentosdEspaña’ en la categoría de ‘Tres Soles Guía Repsol’) cuenta con un claro proyecto de sostenibilidad medioambiental y eficiencia energética que inciden en el producto de proximidad, las energías renovables y una gestión de residuos que les posiciona como "referentes" en el sector, según la organización.

En la categoría de ‘Dos Soles Guía Repsol’, el restaurante Monastrell, de María José San Román, destaca por su labor de selección de productos de kilómetro cero y por la recuperación de distintas variedades, además de por la “notable” tarea de difusión del mensaje de sostenibilidad y sensibilización dentro y fuera de España, según la organización, que puntualizó que la cocinera cuenta, además, con una “hoja de ruta hacia la neutralidad en carbono”.

Por su parte, Raíces, de Carlos Maldonado, promueve el uso y la defensa de los productos de Castilla-La Mancha y ha impulsado ‘Raíces Foundation’ para centrar sus esfuerzos en desarrollar la sostenibilidad y el fomento de la economía circular.

El restaurante Kofradía, situado en el puerto de San Sebastián, gestionado por la Organización de Productores de Pesca de Bajura de Gipuzkoa y que destaca por su “fundamental compromiso” con la pesca sostenible y el kilómetro cero en el mar, es el ‘Sol Sostenible #AlimentosdeEspaña de Guía Repsol’ reservado al restaurante ‘Recomendado’.

A lo largo de la gala se presentará un nuevo listado de Soles Guía Repsol 2022 en el que se hace un “alegato para volver a disfrutar de la gastronomía como siempre habíamos hecho”, según explicó la organización, que agregó que, por primera vez, se realizarán diversas actividades para la ciudadanía en torno a la entrega de los Soles en las ciudades de Bilbao y Vitoria.

Además, el día 27 de febrero, la ciudad de San Sebastián volverá acoger la ‘Ruta de los pintxos con Soles’, en la que varios cocineros con Soles Guía Repsol serán los encargados de versionar y servir ellos mismos estos 'pintxos' en algunos de los bares más míticos de la ciudad de San Sebastián. Se trata de una iniciativa patrocinada por Donostia San Sebastián Turismoa y el Instituto del Pintxo de San Sebastián, que “pone en valor” los 'pintxos' donostiarras como bocado de alta cocina, que se pueden encontrar en todos los barrios de la ciudad y, en este caso, además de en la Parte Vieja, se podrán disfrutar de estos 'pintxos' también en Loiola y Amara.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2022
MJR/clc