LOS RESPONSABLES DE TELE 5 CONSIDERAN "MAL FUNDADA E INJUSTA" LA SANCION IMPUESTA POR EL MOPTMA POR SATURACION PUBLICITARIA

MADRID
SERVIMEDIA

"La sanción del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) contra Tele 5 es una resolución mal fundada e injusta", según afirmó hoy Santiago Muñoz Machado, vicepresidente y asesor jurídico de la cadena en una rueda de prensa ofrecida por los directios de la misma.

Muñoz Machado insistió en que Tele 5 no ha rebasado los límites de publicidad establecidos por la directiva comunitaria "Televisión sin fronteras", que ha sido incorporada a la legislación española y cuyo incumplimiento ha motivado la multa de 10 millones de pesetas impuesta por el MOPTMA.

Según el vicepresidente, el ministerio no conoce bien la directiva y la está aplicando mal, "porque ningún otro país importante de la Unión Europea la ha incorporado como se ha hecho aquí".

A este respecto, recalcó la necesidad de distinguir entre la publicidad tradicional (anuncios) y la telepromoción, que, según él, debe quedar al margen, como así se ha hecho en el resto de Europa.

Por otra parte, denunció que la sanción impuesta a Tele 5 supone una aplicación del mismo rasero que a otras cadenas (Antena 3) que han incumplido los límites en mayor cantidad y de una manera sistemática y que han sido condenadas a idéntica cuantía económica.

Mayor agravio comparativo supone, en opinió de Muñoz Machado, el hecho de que las televisiones públicas ni siquiera han sido multadas, cuando Televisión Española (TVE) tiene los mismos niveles de saturación publicitaria, a pesar de haber obtenido ayudas publicitarias con el compromiso de reducir la agresividad comercial.

El director de Mercadotecnia de Publiespaña, José Enrique Martí, presentó un estudio referido al último trimestre de 1994 que demuestra que Tele 5 ha rebajado sus cuotas de exceso publicitario, mientras que TVE ha aumentado y -3 TV se mantiene como el más saturado.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 1995
J