LOS RESPONSABLES DEL PARQUE DE DOÑANA BUSCAN SOLUCIONES ANTE EL ALARMANTE AUMENTO DE LA CAZA FURTIVA EN LA RESERVA NATURAL

HUELVA
SERVIMEDIA

Los responsables del Parque Nacional de Doñana y del Parque Natural del Entorno de Doñana están buscando soluciones urgentes ante la actuación de cazadores frtivos, que está creciendo de forma alarmante en estas zonas protegidas.

Los directores de los parques nacional y natural, Alberto Ruiz de Larramendi y Javier Cobos, respectivamente, han coincidido en señalar que la causa del espectacular incremento del furtivismo en la reserva ecológica es la pasada sequía y el paro que sufre la comarca del Condado, en Huelva, y sus alrededores.

Los furtivos cazan principalmente ciervos y gamos para vender la carne, no como divertimento, puesto que las cornaments de estos animales no tienen un valor económico importante en la zona.

Las primeras indagaciones sobre el aumento del furtivismo apuntan a que, en algunos casos, las acciones son protagonizadas por toxicómanos que buscan ingresos económicos mediante la captura y venta de estas especies.

Aunque tradicionalmente ha existido la caza furtiva dentro y fuera de la reserva, ésta es la primera vez que los responsables de los dos parques se han preocupado seriamente para buscar soluciones.

Los direcores de ambos parques temen que el masivo flujo de furtivos a Doñana perjudique la conservación de algunas de las especies de animales, que ya de por sí están bastante afectadas por la sequía.

La presencia de furtivos en Doñana ha derivado incluso en enfrentamientos con los guardas y ha acaparado la actividad de los 75 agentes que vigilan en parque nacional y los 22 del parque natural.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 1996
C