LOS RESPONSABLES DE LA EXPO CONSIDERAN "IMPENSABLE" PROLONGAR LA MUESTRA DESPUES DEL 12 DE OCTUBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los responsables de la Exposición Universal de Sevilla consideran "impensable" prolongar la muestra después del próximo 12 de octubre, fecha prevista para la clausura, como han propesto el alcalde de Sevilla, Alejandro Rojas Marcos, y el arquitecto Ricardo Bofill.
Según explicó a Servimedia un portavoz de la Expo, esa posibilidad, que ni siquiera se ha planteado la organización, es inviable debido al propio reglamento interno de la muestra, que fija como día de su término el 12 de octubre.
Las mismas fuentes agregaron que aunque el reglamento puede ser modificado en algunos aspectos, es imposible reformarlo para prolongar la Expo en el tiempo.
No obstante, señaló que e único proyecto que podría variar en su concepción original es el de Cartuja'93, en el que se podrían aumentar el número de pabellones que permanecerán en la isla tras la Expo, dependiendo de las necesidades.
El alcalde de Sevilla, Alejandro Rojas Marcos, había propuesto la prolongación de la Expo-92 por un tiempo limitado hasta enlazarla con el llamado proyecto Cartuja'93, dejando, para ello, abiertos indefinidamente todos los pabellones que rodean el lago y que tienen fachada al río, frente a la cale Torneo.
Al parecer, el Ayuntamiento de Sevilla estudia fórmulas jurídicas para negociar con la Organización Internacional de Exposiciones Universales, con el fin de conservar el máximo de edificios posibles tras el cierre de la muestra universal.
Por su parte, el arquitecto catalán Ricardo Bofill, que estuvo a punto de ser nombrado comisario general de la Expo en 1984, propuso ayer que la duración de la muestra se amplíe a un año, debido al gran éxito obtenido desde su inauguración, en abril. Asimismo, sugirió que deberían ser conservados el mayor número posible de edificios, incluso los que iban a ser temporales, al tiempo que insistió en la necesidad de realizar las transformaciones necesarias en La Cartuja antes de que acabe la muestra, incluso permitiendo a algunas personas vivir allí.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1992
L