RESPOL DISTRIBUIRÁ UN DIVIDENDO DE 1,05 EUROS POR ACCIÓN, UN 5% MÁS
- La petrolera desinvertirá "todo aquello que no merite ser mantenido" en el grupo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Repsol-YPF, Antonio Brufau, presidió hoy la Junta General de Accionistas de la compañía, que acordó la distribución de un dividendo bruto total correspondiente al ejercicio 2008 de 1,05 euros por acción, un 5% más que en 2007.
El importe total destinado al pago del dividendo bruto total correspondiente al ejercicio 2008 es de 1.282 millones de euros, lo que supone un 47,3% del beneficio neto obtenido en 2008.
Durante su intervención, Brufau explicó el plan extraordinario de ahorro de más de 1.500 millones de euros puesto en marcha en 2009, que se centra en la revisión de los gastos corrientes y de todas las compras y contrataciones de la compañía.
De hecho, apuntó que, en el primer trimestre del año, el grupo ha obtenido ahorros de costes operativos de más de 100 millones de euros, que espera que lleguen a 500 millones al término del primer semestre.
La compañía ya ha implementado más de 800 iniciativas destinadas al ahorro presupuestario. Antonio Brufau enmarcó en esta misma línea de austeridad la decisión de congelar su retribución y las del Consejo de Administración y del equipo directivo de la compañía.
Si los precios del crudo y la demanda se mantienen como hasta ahora, Repsol augura que el beneficio neto del ejercicio irá "en la línea" de los del primer trimestre (en el que Repsol ganó 516 millones, un 57% menos). No obstante, Brufau manifestó su esperanza en que el precio del crudo mantendrá una senda al alza en los próximos meses, de igual modo que la demanda se irá recuperando.
Asimismo, el presidente de la petrolera sostuvo que "la generación de caja y el elevado nivel de liquidez de Repsol aseguran el cumplimiento del plan de inversiones de la compañía", a pesar del recorte de los gastos de inversión.
En este sentido, hizo especial mención a los proyectos de ampliación de los complejos de Cartagena y de Petronor, que serán financiados íntegramente con los fondos generados por la actividad de la compañía.
DESINVERSIONES
El grupo, además, planea desinvertir "todo aquello que no nos sirva, que no merite ser mantenido en el activo de Repsol".
En relación con YPF, Brufau destacó la venta del 15% de la participación de Repsol al Grupo Petersen con el objetivo de incorporar un aliado industrial local para su participada. Esta operación contribuirá significativamente a una mayor diversificación de la cartera de activos del grupo y a impulsar su crecimiento orgánico.
Por otro lado, la Junta General de Accionistas de Repsol acordó reelegir a Luis Suárez de Lezo, secretario general de la Compañía, como miembro del Consejo de Administración y el nombramiento como consejera de María Isabel Gabarró, la cual ostenta la condición de consejera independiente conforme al Reglamento del Consejo de Administración de Repsol YPF y a las recomendaciones del Código Unificado de Buen Gobierno. Por su parte, Antonio Hernández Gil deja su cargo como consejero.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2009
S