Salud

La respiración oral es la principal causa de deformación facial en niños

- Según un artículo presentado en el Congreso de la Seorl-CCC

Madrid
SERVIMEDIA

La respiración oral es “la principal causa de la alteración del desarrollo facial” en niños, según un artículo incluido en el ‘Libro Blanco de Otorrinolaringología 2024’, que se presentó en el 75º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía y Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) que se celebra en Málaga del 23 al 26 de octubre.

El documento explica que la obstrucción nasal surge de distintas causas, como rinitis, vegetaciones o desvío de tabique. La desviación del tabique es muy común en menores: alrededor del 55% la padecen, siendo el 70% de estos casos en mayores de 12 años.

El autor de este artículo y vocal de la comisión de ORL pediátrica de la Seorl-CCC, el doctor Christian Calvo Henríquez, afirmó que uno de “los grandes desencadenantes de la desviación del tabique nasal” son los “micro traumas” durante el parto. “Frecuentemente se subestima el alcance de este daño” y algunos “pueden ser poco evidentes en un primer momento”. En casos de “desvío severo”, el trauma es “la causa principal”. Sin embargo, añadió el experto, la desviación septal “no corregida” en la infancia “empeora con el crecimiento y se acentúa durante la adolescencia”.

La desviación del tabique nasal se asocia con respiración oral, maloclusión, crecimiento facial asimétrico, rinosinusitis, ronquidos y apnea del sueño. “Y la respiración oral es la causa principal de un crecimiento facial excesivamente vertical y retraído”, lo que conlleva “trastornos adicionales” como la incapacidad para pronunciar correctamente ciertos fonemas o grupos de fonemas (dislalia), apnea del sueño, alteraciones de la postura corporal, bajo rendimiento académico y deterioro estético facial, entre otros”, señaló el autor del artículo.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2024
RIM/gja