LOS RESIDUOS TOXICOS Y PELIGROSOS DE ANDALUCIA SE RECICLARAN EN LA NUEVA PLANTA DE TRATAMIENTO DE HUELVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La planta de tratamiento de residuos industriales, según fuentes de la Junta andaluza, está ubicada en el polígono "Nuevo Puerto" de Palos de la Frontera (Huelva), será promovida por la Agencia del Medio Ambiente (AA) y gestionada por la Empresa de Gestión Medioambiental (Egmasa), siendo su capacidad de tratamiento de 60.000 toneladas residuales.
Según esas mismas fuentes, la citada instalación, cuya construcción se ha venido realizando dentro de un "mutismo total" por parte de las autoridades competentes, es la primera que en toda España consigue neutralizar las características ecotóxicas de los residuos industriales mediante tratamientos químicos y físicos, resolviendo así el problema que suponía su almacenaminto.
Los residuos industriales tóxicos y peligrosos serán fundamentalmente de naturaleza inorgánica: lodos, polvos de electrofiltros, ilmenita procedente de la industria del dióxido de titanio, pentóxido de vadanio y cianuros sólidos, entre otros.
Aunque las autoridades temían que el proyecto de esa planta pudiese ser rechazada por la localidad de Palos de la Frontera como sucediera con el proyecto del vertedero de Gibraleón, hasta la fecha nadie ha protestado.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1993
M