RESIDUOS. EL SERVICIO NAVARRO DE SALUD DESTINO 69 MILLONES EN 1997 PARA GESTIONAR RESIDUOS SANITARIOS

- Todos los centros sanitarios, tanto de atención primaria como especializada, tenen un plan gestor de residuos

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Los centros de atención especializada del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (cinco hospitales y el ambulatorio General Solchaga de Pamplona) invirtieron el pasado año casi 69 millones de pesetas en gestionar los residuos sanitarios que producen.

En total, los seis centros públicos generaron 1.702 toneladas de residuos urbanos y sanitarios no peligrosos, que entregaron a los ayuntamientos o mancomunidades para eliminarlos como el reto de los residuos sólidos urbanos.

Asimismo, produjeron 111 toneladas de residuos sanitarios peligrosos, que o bien fueron esterilizados o bien fueron incinerados en las instalaciones del propio Servicio Navarro de Salud.

En todos los casos, la cantidad de residuos peligrosos por cama y día no superó los 200 gramos, barrera que fija el recién aprobado Plan Gestor de Residuos Especiales de Navarra para todos los hospitales de la comunidad foral.

Cada centro sanitario navarro, tanto de atencin primaria como especializada, posee un plan gestor de residuos. Aquellos residuos que un centro no pueda tratar son enviados a un hospital para ello. Las cenizas procedentes de las incineraciones también las recogen los ayuntamientos o mancomunidades correspondientes.

En cuanto a los residuos líquidos, procedentes principalmente de las labores de radiodiagnóstico, Osasunbidea anunció que este año comenzarán a ser recogidos y tratados debidamente por una empresa especializada.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1998
A