LAS RESERVAS DE LOS EMBALSES AUMENTARON SOLO UN 0,05%, CON LAS ULTIMAS LLUVIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las lluvias que se registraron durante los últimos días en laPenínsula apenas incidieron en el nivel de reservas de los pantanos, ya que el agua embalsada sólo aumentó un 0,05 por ciento durante las última semana, según los datos que hoy facilitó el Ministerio de Medio Ambiente.
La reserva hidráulica se mantiene al 50,8 por ciento de su capacidad total. El aumento más importante se produjo en la cuenca del Tajo, que ganó 20 hectómetros cúbicos, mientras que la del Guadalquivir perdió 30.
Los embalses cuyas reservas se destinan al consumo humano tuvieron unmejor comportamiento que los pantanos para usos eléctricos, ya que mientras que en los primeros aumentaron un 0,16 por ciento, en los segundos disminuyeron un 0,17 por ciento.
La energía hidroeléctrica disponible en la actualidad equivale al 72,1 por ciento de la que se contabilizó el año pasado en la misma época.
Por cuencas y considerando el conjunto de los embalses, la situación es la siguiente: la del Norte está al 61,84 por ciento de su capacidad total, la del Duero al 55,92 por ciento, la dl Tajo al 49,69 por ciento, la del Guadiana al 53,64 por ciento, la del Guadalquivir al 44,25 por ciento, la del Sur al 40,16 por ciento, la del Segura al 20,20 por ciento, la del Júcar al 22,36 por ciento, la del Ebro al 67,90 por ciento y la de Cataluña al 39,18 por ciento.
Los datos pluviométricos indican que entre el 27 de marzo pasado y el 2 de abril se recogieron, de media, en la vertiente atlántica 25,5 litros por metro cuadrado, 10 litros más que la media del periodo comprendido entre 1930 y 196. En la vertiente mediterránea cayeron 11,6 litros, 1,3 más que la media.
En el conjunto peninsular se recogieron 19,6 litros por metro cuadrado, casi 3 litros más de lo habitual en esta época. Las cuencas donde menos llovió fueron las del Sur y Segura y la máxima se produjo en San Sebastián, donde se contabilizaron 78 litros por metro cuadrado.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2000
GJA