LAS RESERVAS DE DIVISAS CAYERON UN 24 POR CIENTO EN 1992 POR LA TORMENTA MONETARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las reservas de divisas aumentaron en diciembre en 2.943 millones de dólares (unos 340.000 millones de pesetas al cambio actual), lo que rompió una rachadescendente de cinco meses consecutivos, según datos facilitados hoy por el Banco de España.
El total de reservas se situó en 50.484,1 millones de dólares (unos 5,8 billones de pesetas), lo que supone un descenso del 23,83 por ciento en relación a finales de 1991.
Esta caída, la primera que se registra desde 1985, ha obedecido a las intervenciones que se vio obligado a realizar el Banco de España para defender la cotización de la peseta contra las tormentas monetarias registradas en los últimos mses del 92.
El buen resultado de diciembre pone de manifiesto que la segunda devaluación de la peseta, a finales de noviembre, ha puesto fin a las especulaciones contra la divisa española en los mercados de cambios.
Las intervenciones del Banco de España durante los meses de setiembre, octubre y noviembre costaron 23.718,9 millones de dólares, es decir, más de 2,7 billones de pesetas al cambio actual.
El actual volumen de reservas, aunque está lejos del "record" histórico marcado en junio de año pasado, cuando alcanzó los 72.369 millones de dólares, sigue manteniendo a España entre los países con una mayor dotación de divisas del mundo.
No obstante, su cuantía, a diferencia de lo que ocurría a principios de año, es ahora claramente inferior a la deuda exterior. En agosto, último mes para el que se dispone de datos, el endeudamiento se elevaba a 83.273 millones de dólares.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 1993
M