LAS RESERVAS DEDIVISAS AUMENTARON EN 251,4 MILLONES DE DOLARES EN MAYO, EL MES DEL "JUEVES NEGRO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las reservas de divisas aumentaron en 251,4 millones de dólares, unos 31.400 millones de pesetas al cambio actual, durante el pasado mes de mayo, en que se registró la tercera devaluación de la peseta, según datos facilitados hoy por el Banco de España.
Como consecuencia, las reservas centrales de divisas ascendieron a 44.658,2 millones de dólares, lo que supone un descenso del 36,7 porciento frente a los 70.558,3 millones que había en mayo del año pasado.
El aumento de divisas el mes pasado obedece a que las entradas registradas la devaluación del 13 de mayo fueron superiores a las salidas ocasionadas por la defensa de la peseta que hizo el Banco de España hasta que el Gobierno optó por la depreciación.
La razón estriba, principalmente, en que el Banco de España ha utilizado las pesetas que compró para defender a la divisa española antes de que se dediciese la devaluación paraadquirir divisas extranjeras.
Además, la devaluación también ha contribuido a incrementar las reservas por dos vías: haciendo más atractivo a los turistas extranjeros la visita a España, que ahora les resulta más barata, y facilitando la recuperación del flujo inversor extranjero en deuda pública, una vez suprimidas las expectativa de nuevas depreciaciones.
Según fuentes financieras consultadas por Servimedia, el precio que la economía tiene que pagar para ello es el de seguir aplicando unos tipo de interés altos y la perspectiva de una bajada suave de los mismos.
Pese a la mejora de mayo, el volumen de reserva de divisas a finales de ese mes era inferior en 5.825 millones de dólares al registrado al terminar 1992, lo que supone un descenso del 11,5 por ciento.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1993
M