LAS RESERVAS AÉREAS A TRAVÉS DE SAVIA AMADEUS CRECIERON UN 10,8% EN 2003, COLOCÁNDOSE EN 30,1 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía Savia Amadeus, líder en distribución de reservas turísticas con el 93,7% de cuota de mercado, procesó en 2003 más de 30 millones de reservas aéreas, lo que supuso un aumento del 10,8% respecto al año anterior, siendo Canarias, Baleares, Madrid y Galicia las comunidades que más aportaron a est crecimiento, según datos facilitados hoy por la empresa.
Estas reservas aéreas no se corresponden con el número de billetes aéreos, ya que cada trayecto de un viaje se computa como una reserva. Por ello, los billetes aéreos emitidos por el sistema de Savia Amadeus, que se comercializan a través de las agencias de viajes, fueron en 2003 un total de 15.577.000, con un aumento del 12% respecto a 2002, según informó la compañía a Servimedia.
Las reservas aéreas crecieron sobre todo en Canarias, un 6,4%, debido a las reservas de la aerolínea Binter Canarias, que se integró totalmente en el sistema Amadeus a finales de 2002, y La Rioja (26,32%). En cifras absolutas, las regiones con mayor volumen de reservas fueron Madrid (7,33 millones, casi un 3% más que en 2002), Cataluña (5,83 millones, un 2,3% más), Canarias (4,52 millones) y Baleares (2,72 millones, un 8% más).
Para Savia Amadeus, que tiene un total de 7.493 agencias de viajes conectadas a su red, la evolución de las reservas aéreas en 2003 s un indicativo claro de la recuperación del sector. En total, en 2003, Savia Amadeus generó más de 30,8 millones de reservas (30,1 millones aéreas y el resto hoteleras y de alquiler de coches) y sus agencias, a través del sistema Amadeus, intermediaron productos turísticos por valor de 7.000 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2004
NLV