RESERVA PENSIONES. UGT AFIRMA QUE BRUSELAS AVALA SUS CRITICAS AL ACUERDO DE PENSIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La UGT destacó hoy que las críticas de la Unión Europea sobre la escasa dotación del fondo de reserva de a Seguridad Social "dan la razón" al sindicato, que también puso en evidencia tras la firma del Acuerdo de Pensiones el "mal uso de los fondos de la Seguridad Social" por parte del Gobierno español.
En un comunicado, UGT apunta que "la Comisión Europea acaba de sumarse a las críticas que desde UGT y otros ámbitos profesionales se vienen haciendo al uso abusivo por parte del Gobierno de los excedentes de la Seguridad Social".
En opinión del sindicato, limitar la dotación del fondo de reserva a 6.0 0 millones de euros es "incomprensible", ya que "todo el mundo es consciente de que las necesidades de financiación van a ser mayores".
UGT se opone a la "intrumentalización" que el Gobierno hace de la Seguridad Social para lograr la reducción del déficit público. Este hecho "y la correlativa falta de aportaciones suficientes al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, lo que precisamente critica la Comisión Europea".
El sindicato de Cándido Méndez se opone también al excesivo periodo de tiempo cn el que se ha dotado el Gobierno para proceder a la separación de las fuentes de financiación de la Seguridad Social, lo que supondrá que la Seguridad Social trasvase 210.000 millones de euros (3,5 billones de pesetas) al Estado.
UGT insiste en que fue una "irresponsabilidad" que Comisiones Obreras firmara el Acuerdo de Pensiones del pasado 9 de abril, ya que "no garantiza ni la sostenibilidad del sistema ni mejora la protección social".
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2002
J