LA RESERVA FEDERAL AUTORIZA AL BBV PARA OPERAR EN ESTADOS UNIDOS

- Se trata de la primera entidad que lo consigue, según "The Eurpean"

MADRID
SERVIMEDIA

El BBV ha logrado la autorización de la Reserva Federal de Estados Unidos para operar como banco de inversiones y "broker" en aquel país, en un paso que no tiene precedentes dentro de la banca española, según informa hoy la edición de economía y negocios de "The European".

Esta publicación, que sitúa al BBV en el tercer puesto del "ranking" bancario español, señala que la entidad presidida por Emilio Ybarra ha usado su filial en Méjico, para lograr la autorizaciónde la Reserva Federal, ya que las entidades del país centroamericano cuentan ahora con más facilidades para establecer filiales en Estados Unidos, desde la firma del Tratado de Libre Comercio con los gobiernos norteamericano y canadiense.

El periódico recoge también la opinión del analista español Alejandro Ruyra, de la firma AB Asesores, quién señala que, aunque el BBV ha sido el primero en materializar una operación de este tipo, hay otras entidades nacionales de primer orden que están mirando haciaMéjico, como la puerta de entrada al mercado norteamericano.

El BBV tiene previsto operar en Nueva York a través de su filial Probursa, uno delos líderes del "ranking" financiero mejicano. Esta entidad será la que facilitará al banco español el acceso legal y administrativo para operar en Estados Unidos. Probursa Internacional tiene unos activos de 5,5 millones de dólares.

Hasta ahora, los intereses del BBV en Estados Unidos han sido limitados, ya que el banco cuenta con una sucursal en Nueva Yrk, y una filial en Puerto Rico con una red de 33 sucursales, además de unos activos de 1 billón de dólares que adquirió al Royal Bank de Canadá.

Precisamente, Puerto Rico es otra de las principales puertas de entrada de entidades financieras españolas a Norteamerica, ya que, además de aprovechar las ventajas culturales, de idioma y comerciales, cuentan con importamtes ventajas fiscales para sus negocios en Estados Unidos.

Para los analistas, la principal oportunidad de negocio del BBV en aquello mercados es el de la banca corporativa, para financiar procesos de expansión empresarial en la región.

Otra entidad bien posicionada para seguir los pasos del BVBV es el BCH, que con el 20 por cien del grupo financiero mejicano Prime Internacional que adquirió hace casi un año, cuenta con unos activos totales de 12 billones de dólares y el 5 por cien de los depósitos totales mejicanos.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1994
G