REQUISADOS 2.179 KILOS DE HACHIS EN VALENCIA

MURCIA
SERVIMEDIA

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía de Cartagna, en colaboración con miembros del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), han participado en una operación antidroga que ha culminado con la detención de seis personas, tres de ellas de Cartagena, una de Barcelona y dos de Andalucía, y con la intervención de 2.179 kilos de hachís y diversos efectos relacionados con el tráfico de drogas.

Según informó hoy un portavoz de la Delegación de Gobierno de Murcia, la banda se dedicaba a transportar la droga desde Marruecos para luego venderla en Holanda y Almania principalmente.

La droga descubierta iba escondida en un camión que fue interceptado el pasado viernes por la tarde en la autovía A-7, a su paso por Valencia.

La banda utilizaba barcos pesqueros y lanchas rápidas, así como camiones, tanto nacionales como extranjeros y naves situadas en distintos puntos de Andalucía, Madrid y Barcelona, en las que guardaban provisionalmente la droga.

Las investigaciones practicadas han permitido identificar como miembros de la banda en Cartagena a Ezequel R.L., alias "El Seco"; José R.L., alias "El Salmonete", hermano del anterior; y Juán Manuel G.B., alias "El Rambo".

Los tres individuos se trasladaron a Sevilla el pasado día 11 de octubre para organizar, junto con otras personas residentes en esa ciudad, el traslado de una importante cantidad de droga a España.

A finales del pasado mes de octubre, Juan Manuel G.B. se desplazó a Barcelona, en donde contactó con Juan M.S., con quien fue a Jerez de la Frontera con un camión articulado marca "Meredes" que fue vigilado en todo su recorrido por las carreteras murcianas y andaluzas.

El pasado viernes, al conocerse que el citado camión podría haber cargado ya la droga y que se dirigía a la frontera francesa, la policía montó el oportuno dispositivo que permitió, sobre las 17.30 horas del mismo día 1, la localización del vehículo, la incautación de la droga y la detención del conductor del camión y de su acompañante.

A los detenidos se les intervino igualmente 128.000 pesetas, 11 dólares amercanos, 20 marcos alemanes, 1.500 escudos portugueses, 1.100 francos belgas, 350 florines holandeses y 750 francos franceses, así como tres teléfonos móviles.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1996
C