REPSOL YPF MEJORA SU CALIFICACION EN LA AGENCIA STANDARD & POOR'S

- Mejora la perspectiva de la Compañía por su redcción de deuda y la mejora de la economía argentina

MADRID
SERVIMEDIA

La agencia internacional de calificación Standard & Poor's ha mejorado la perspectiva de valoración de Repsol YPF, al reconocimiento de los esfuerzos realizados por la petrolera para reducir su deuda, el mantenimiento de su política de prudencia y su eficacia para gestionar la situación argentina, según informó hoy la compañía.

Así, el último informe de la agencia califica la valoración del riesgo de Repsol YPF omo "estable", mientras que el anterior índice la situaba en "negativa". Además, Standard & Poor's ha mejorado el "rating" a corto plazo de la compañía desde A-3 a A-2, con un tasa de deuda a largo plazo de "BBB".

El informe de Standard & Poor's destaca como principales fortalezas de Repsol YPF el bajo coste de sus operaciones de exploración y producción de hidrocarburos, el liderazgo y rentabilidad de sus actividades de refino y "marketing" en el mercado español, su "fuerte" liquidez, la aplicación d políticas financieras "prudentes, y la reducción de la deuda en cerca del 50% en el año 2002 (excluyendo el efecto de desconsolidación del 76% de la deuda de Gas Natural).

Asimismo, la agencia de calificación crediticia ha mejorado la perspectiva de la deuda en moneda local de YPF S.A. a "positiva" desde "en desarrollo" y ha elevado el "rating" de la deuda de YPF SA a largo plazo en moneda extranjera a "BB" desde "B+", manteniendo "estable su perspectiva".

Standard & Poor's concluye que si se matiene el marco estable para el sector petrolero en Argentina, la calificación crediticia de la deuda en moneda local de YPF S.A. "podría mejorar" en el periodo de un año. Entre otros factores destaca que la deuda total de YPF S.A. representa tan solo el 9,9% de su capitalización.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2003
L