REPSOL-YPF INCREMENTA UN 4,6% SU BENEFICIO NETO EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

- Se reducen los resultados operativos en todas sus áreas, excepto en la química

MADRID
SERVIMEDIA

La petrolera Repsol YPF alcanzó un beneficio neto durante el primer semestre del año de 1.302 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,6% respecto al mismo período del año anterior.

En un comunicdo remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía asegura que este incremento está acompañado de una "drástica" reducción de la deuda de la petrolera, que se fijó a 30 de junio en los 8.960 millones de euros, frente a los 20.406 millones registrados a finales del mismo período de 2001.

La compañía que preside Alfonso Cortina reconoció que los resultados se vieron afectados en su globalidad por el impacto de la crisis económica en Argentina y las medidas sectoriales adopadas inicialmente por el Ejecutivo de Eduardo Duhalde.

Para hacer frente a esa situación, Repsol YPF decidió llevar a cabo una serie de provisiones y saneamientos adicionales a los efectuados durante el pasado ejercicio con cargo a los resultados y a las reservas de conversión.

Así, durante los seis primeros meses del año, la petrolera realizó, con cargo al resultado financiero, una provisión de 238 millones de euros y de 103 millones en la cuenta de sociedades participadas para compensar las difrencias de cambio producidas por la deuda en dólares que financia activos en Argentina denominados en pesos.

Además, desde el comienzo de la crisis argentina a finales de 2001, la petrolera realizó ajustes por valor de 2.615 millones de euros. Una vez realizados estos saneamientos, sólo queda por cubrir un 27% del valor de los activos denominados en pesos que originalmente eran de 3.571 millones de pesos.

Por otra parte, las inversiones de la compañía durante este período alcanzaron los 1.322 milones de euros, lo que supone una reducción del 38% respecto al mismo período del año anterior.

Asimismo, las desinversiones llevadas a cabo por Repsol YPF alcanzaron los 2.698 millones de euros, tras la venta del 23% de Gas Natural SDG. Por otro lado, como consecuencia de la venta del 65% de Enagas por parte de Gas Natural, la compañía desinvirtió adicionalmente 221 millones de euros.

AREAS DE NEGOCIO

En el área de exploración y producción, el resultado operativo ascendió a 691 millones de euro, lo que supone una disminución del 55% respecto al obtenido en el primer semestre del año 2001. Esta reducción se origina por los menores precios de los crudos de referencia y por las circunstancias excepcionales de Argentina.

Respecto al área de refino y marketing, el resultado operativo alcanzado en esta actividad alcanzó los 469 millones de euros, un 43,3% menos que en los seis primeros meses de 2001. Este descenso está motivado por la debilidad de los márgenes internacionales de refino, que cayern un 73% respecto al mismo período del año anterior, así como a la situación económica en Argentina.

En el área química, el resultado operativo ascendió a 49 millones de euros, frente a los 8 alcanzados en los seis primeros meses de 2001. Este incremento se debe a la mejora generalizada de los márgenes internacionales y al mayor volumen de ventas.

Finalmente, en gas natural y electricidad, el resultado operativo alcanzó los 526 millones de euros frente a los 576 millones del primer semestre de 201, un 8,7% menos, reducción originada por el efecto de la consolidación proporcional del 24% de Gas Natural desde finales de mayo y por la crisis en Argentina.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2002
D