REPSOL YPF CONFIRMA QUE SUS RESERVAS SON UN 25% INFERIORES A LAS ESTIMADAS EN 2004, PERO NO DETECTA DELITO O DOLO EN EL ERROR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Repsol YPF anunció hoy que la revisión independiente encargada por el Consejo de Administración sobre la situación de sus reservas probadas totales de hidrocarburos a la firma King & Spalding concluye que ascienden a 1.254 millones de barriles equivalentes de petróleo (bep), lo que representa un 25% menos que las reservas probadas en 2004, tal y como la compañía hispano-argentina informó al mercado el pasado 26 de enero.
El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, presentó en rueda de prensa los resultados definitivos de la auditoría de reservas con motivo de la Junta General de Accionistas, que se celebró hoy en Madrid.
Según Brufau, el error en la estimación de reservas data del periodo 1999-2004, anterior por tanto a su llegada a la presidencia de la compañía tras el mandato de Alfonso Cortina.
En una primera etapa (1999-2002), la incorrecta anotación de las reservas se debió principalmente a la "falta de preparación" de los empleados y entre 2002 y 2004, pese a que ya había normativa interna al respecto, "no había sido trasladada a los responsables", dijo Brufau.
La auditoría concluye que la causa de la errónea estimación de las reservas fue, en palabras de Brufau, "un cierto descontrol o falta de orden en el sistema", pero, a diferencia de lo sucedido en otras compañías, "no ha habido interés personal económico" de los responsables de evaluar las reservas probadas.
King & Spalding sentencia textualmente que "no hay ninguna evidencia de que ninguna persona involucrada en el proceso de información pública sobre las reservas probadas pudiera estar motivada por razones de lucro personal".
Preguntado si Repsol YPF ha despedido a alguien por esta estimación incorrecta de reservas, Brufau señaló que, a día de hoy, no. "No es relevante si se despide a alguien, pero si sucede ya lo sabran", indicó.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2006
L