TABACO

REPSOL-YPF ASEGURA QUE LA DESAPARICION DE SU ACCION DE ORO NO IMPLICA CAMBIOS PARA LA COMPAÑIA

MADRID
SERVIMEDIA

Repsol-YPF asegura que la desaparición desde mañana de la denominada "acción de oro" que el Gobierno español mantenía sobre la compañía no supondrá cambio alguno en la estrategia de la petrolera, "puesto que nunca hemos gestionado pensando en este instrumento".

Fuentes de Repsol-YPF señalaron a Servimedia que la supresión de la "golden share", que se hará efectiva mañana lunes, no afectará a la gestión de la empresa.

La acción de oro es un derecho que mantiene el Gobierno en empresas privatizadas y que le permite vetar operaciones de las compañías, como, por ejemplo, ofertas de adquisición.

"Nunca hemos gestionado pensando en la acción de oro. Nuestra gestión se basa en conseguir que Repsol-YPF aumente su rentabilidad y avance en una senda de crecimiento sólido y rentable", indicaron las mismas fuentes.

Respecto a la posibilidad de que una empresa del sector lanzase una eventual Oferta Pública de Adquisición (OPA) contra Repsol-YPF, las mismas fuentes prefirieron no pronunciarse sobre esta cuestión.

La fuerte caída del valor de la acción de la petrolera tras admitir una reducción de las reservas ha situado en un precio atractivo a la compañía, según los analistas, para ser comprada por una empresa extranjera.

Sin embargo, la petrolera considera que el nuevo escenario que se le plantea será aprovechado para "revertirlo en un mayor atractivo para los accionistas e inversores".

Tras recibir una amenaza de multa de la Comisión Europea, el Gobierno aprobó el pasado 25 de noviembre un proyecto de ley para derogar las acciones de oro todavía vigentes. Sin embargo, la norma, en trámite parlamentario, aún no ha entrado en vigor.

Las "golden share" vigentes, en la actualidad, son la de Repsol, que vence mañana; la de Iberia, que lo hace el 3 de abril; la de Telefónica, que caduca el 18 de febrero de 2007, y la de Endesa, que vence el 8 de junio del próximo año.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2006
J