REPSOL. LOS SINDICATOS QUIEREN QUE LAS AUTONOMIAS COMPREN EL 'PAQUETE' DE ACCIONES DEL ESTAD EN LA PETROLERA

MADRID
SERVIMEDIA

UGT y CCOO están estudiando una propuesta para que los Gobiernos de comunidades autónomas en que hay centros de trabajo de Repsol se corresponsabilicen con la economía de la región y asuman todas o parte de las acciones del Estado en la petrolera que saldrán a la venta en las próximas semanas.

Según han informado a Servimedia fuentes sindicales solventes, ambos sindicatos llevan analizando la situación del grupo petrolero desde que el Gobierno anuncó el año pasado la venta del 10% que aproximadamente tiene el Estado en la petrolera, y que acabó retrasando para dar prioridad a la privatización de Telefónica ahora en marcha.

Las mismas fuentes reiteraron a Servimedia la oposición frontal de ambos sindicatos a que el Estado salga definitivamente del capital de Repsol, y apelaron nuevamente al caracter estratégico del grupo petrolero para la economía nacional y regional.

Asimismo, indicaron sus sospechas de que la colocación institucional de la acciones del Estado en Repsol sean para el actual 'núcleo duro' de accionistas de la petrolera, es decir, La Caixa y BBV.

A juicio sindical, es previsible que ambos grupos condicionen la gestión de la compañía a la política de dividendos, poniendo en peligro el constante esfuerzo de inversiones ingentes que el grupo petrolero necesita hacer para mantenerse en el liderazgo del mercado.

También advierten de la situación que generaría que el BBV se corresponsabilice de la gestión junto a los demás ocios que forman el 'núcleo estable', ya que este banco es también el gestor de la mayor parte del fondo de pensiones del grupo petrolero. "El BBV acabaría siendo juez y parte", apostillaron.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1997
G