Energía
Repsol señala un impacto estratégico positivo del descuento que aplicó en los combustibles antes de la bonificación del Gobierno
- Descarta un impacto negativo en sus cuentas de la bonificación de 20 céntimos al combustible aprobada por el Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, indicó este jueves que el descuento que la compañía aplicó a sus clientes en los combustibles, antes de la bonificación de 20 céntimos aprobado por el Gobierno, tuvo un impacto positivo en su estrategia de clientes, al haber aumentado el número de clientes y de repostajes.
Así lo señaló durante la conferencia para analistas e inversores en la que explicó los resultados de la compañía en el primer trimestre de 2022, en el que ganó 1.392 millones de euros, un 114,8% más.
Imaz destacó que Repsol se adelantó a su competencia y al Gobierno en la aplicación de un descuento en los combustibles, con el objetivo de aliviar el encarecimiento causado por la guerra de Ucrania, y aseguró que, en términos estratégicos, la medida ha tenido un impacto positivo, por lo que en la compañía están “felices y cómodos” con esta política de descuentos.
En cuanto a la bonificación aprobada de 20 céntimos aprobada por el Gobierno, afirmó que no tiene ningún impacto negativo en las cuentas de la compañía, ya que “el Gobierno está pagando” y la medida solamente implica una diferencia de unos 40 o 45 días desde que se aplica el descuento en el repostaje hasta que se recibe el ingreso.
Por otro lado, preguntado por la importancia de Argelia en el suministro de gas para España y que gane relevancia para el suministro a Europa, Imaz apuntó que Repsol no tiene ningún contrato con el país africano, puesto que la mayor parte de su gas procede del golfo de México.
En cualquier caso, subrayó que “Argelia es un país importante” en el suministro de gas a España y Europa y que “podría jugar un positivo e importante rol para Europa en términos de diversificar las fuentes” de procedencia del gas.
Por ello, consideró que sería positivo desarrollar las infraestructuras necesarias para diversificar el suministro de gas a Europa.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2022
IPS/clc