REPSOL AUMENTARÁ SU PRESENCIA EN TRINIDAD Y TOBAGO
- Participará en futuras rondas exploratorias en aguas profundas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Repsol reforzará sus inversiones en Trinidad y Tobago, donde participará en futuras rondas exploratorias en aguas profundas.
Así lo anunciará hoy el presidente de Repsol, Antonio Brufau, a los Reyes de España, en visita oficial a este país, y al primer ministro de Trinidad y Tobago, Patrick Manning.
Repsol está presente en Trinidad y Tobago desde 1995, cuando compró una participación en la planta que es la mayor suministradora de gas natural licuado a los Estados Unidos, el primer consumidor mundial de gas.
Además, por su posición estratégica, permite enviar gas a Europa y la planta suministra el 20% del gas que se consume en España.
Según Brufau, "Atlantic LNG representa un activo clave en el negocio del GNL". "Queremos incrementar nuestra presencia en el Caribe".Repsol ya ha invertido 2.500 millones de dólares en el Caribe, de los cuales 1.800 millones se han invertido en Trinidad y Tobago.
Los activos de Trinidad y Tobago representan un 15% de la producción total de Repsol convirtiéndolo en el segundo país más grande en producción y reservas para la empresa.
El desarrollo de la actividad de GNL es una pieza clave en el Plan Estratégico 2008-2012, que prevé unas inversiones totales de 32.800 millones de Euros. Repsol inaugurará este año la planta de regasificación de Canaport en la costa este de Canadá, que permitirá abastecer al noreste de los Estados Unidos. Además, Repsol está construyendo una planta de licuefacción de gas en Perú.
Repsol comercializa el 35% de todo el gas producido por la planta de licuefacción de Trinidad y Tobago. La empresa posee el 20% del tren 1 de la planta, el 25% de los trenes 2 y 3, y el 22.2% del tren 4.
Repsol tiene los derechos mineros de siete bloques "offshore" en Trinidad y Tobago, siendo estos la fuente de casi una cuarta parte de las reservas totales de la compañía.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2009
J