LOS REPRESENTANTES DE UGT Y CCOO EN BABCOCK DIMITEN ANTE LA OCULTACION DE DATOS SOBRE SU VENTA

MADRID
SERVIMEDIA

Los representantes de los trabajadores en el Consejo de Administración de Babcock Borsig España (BBE), Ramón Górriz (FM-CCOO) y Ambrosio Fernández Félix (MCA-UGT), han dimitido de sus cargos en la reunión del Consejo celebrada en la tarde de hoy, tras mostrar su preocupación al resto de consejeros del Grupo po la "marcha errática" por la que atraviesa la empresa.

Según explicaron los dos implicados, el proceso de venta está poniendo en peligro la viabilidad de BBE y el futuro de sus puestos de trabajo, ya que se está ocultando información "básica" sobre el desarrollo de los acuerdos alcanzados entre la propietaria de BBE, la alemana Babcock Borsig Power (BBP), la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y la supuesta compradora, la empresa austríaca ATB.

En este sentido, los representanes sindicales denunciaron que se está incumpliendo del acuerdo del 24 de abril por el que las partes se comprometían a no hacer transferencias de capital desde la empresa filial a la matriz alemana, ya que se ha producido un trasvase de 1,7 millones de euros, a pesar de las dificultades económicas por las que atraviesa la compañía española.

Asimismo, aseguraron que si BBE no se vende de inmediato podría entrar en situación de suspensión de pagos, lo que haría imposible la consecución de nuevos contrats por las dificultades de financiación y de obtención de los avales ne necesarios, negados por los bancos, y pondría en peligro no sólo la viabilidad de la compañóa, sino incluso una futura venta a otro Grupo.

Las dimisiones vienen precedidas por la decisión de la matriz alemana de exigir el desembolso de 500 millones de euros para proceder a la venta de BBE a ATB, además de exigir determinadas indemnizaciones de Alta Dirección.

Finalmente, los dos representantes sindicales afirmaron que seguirántrabajando desde su responsabilidad en la defensa de los intereses de los trabajadores y por alcanzar una pronta solución al conflicto de Babcock que asegure tanto el futuro del proyecto industrial como de los puestos de trabajo.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2004
L