Abusos
Representantes de las oficinas para víctimas de abusos de la Iglesia se reunirán en Madrid el 31 de marzo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Conferencia Episcopal Española (CEE) dio a conocer este martes la composición del servicio de coordinación y ayuda a las víctimas de abusos del Episcopado, que mantendrá un encuentro el próximo 31 de marzo en Madrid con representantes de las alrededor de 40 oficinas diocesanas creadas en las provincias eclesiásticas españolas para el mismo fin.
Así lo anunció este martes la CEE tras presentarse la comisión independiente que ha encargado al bufete Cremades & Calvo Sotelo para investigar todos los casos de abusos que se han producido en el seno de la Iglesia española y que sigue los pasos de otras comisiones que han abordado el asunto en Alemania y Francia, donde han salido a la luz centenares de casos.
En un comunicado, la Conferencia Episcopal Española dio a conocer la composición del citado servicio de coordinación, en línea con lo que acordó la Asamblea Plenaria en su última reunión, y que tiene el objetivo de servir de apoyo y referencia a estas oficinas en su trabajo, especialmente a las diócesis que cuentan con menos medios.
Así, este servicio estará formado por la psiquiatra Montserrat Lafuente, que trabaja ya en la oficina de la Diócesis de Vic; Mª José Diez, responsable de la oficina de Astorga; el sacerdote Jesús Rodríguez, miembro del Tribunal de la Rota; y Jesús Miguel Zamora, secretario general de la Conferencia de Religiosos (Confer), que aglutina a las congregaciones católicas.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2022
AHP/clc