REPRESENTANTES DE LOS INMIGRANTES TRASLADAN A LA JUNTA SUS NECESIDADES LABORALES Y SOCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Presidencia de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, se reunió hoy con 10 representantes de inmigrantes que viven y trabajan en la comunidad para conocer sus principales preocupaciones, según informó el Ejecutivo en un comunicado.
El acceso a un empleo estable y de calidad, la eliminación de trámites burocráticos para abrir un negocio, y una mayor y mejor información de los recursos públicos a su alcance son algunas de las principales preocupaciones de los 120.000 inmigrantes que residen en la comunidad.
En el encuentro, se destacó la necesidad de mejorar algunas políticas tanto de ámbito regional como estatal. En este sentido, los representantes de estos trabajadores trasladaron al Gobierno regional la necesidad de "eliminar algunos trámites burocráticos o de aumentar la información para poner en marcha un negocio propio".
Asimismo, el colectivo pidió al Gobierno central mayores facilidades para el proceso de reagrupamiento familiar, "facilitando a los parientes de inmigrantes el acceso a un permiso de trabajo".
Los representantes destacaron que para que los extranjeros se puedan considerar "plenamente integrados en la sociedad de Castilla y León necesitan un puesto de trabajo estable".
Señalaron que la "mayoría" de los contratos que obtienen son eventuales, lo que "complica su estabilidad personal y el acceso a algunos derechos sociales básicos, como las prestaciones por desempleo".
Los participantes en la reunión también hablaron de la desaceleración económica ya que afecta a dos sectores donde la presencia de trabajadores inmigrantes es destacada, como son la construcción y los servicios. En este sentido, solicitaron la puesta en marcha de alternativas que permitan reducir los efectos que la actual coyuntura puede provocar.
Por último, los inmigrantes destacaron la buena acogida que los ciudadanos de la comunidad les han dispensado, salvo en algunos casos aislados de rechazo en las zonas rurales. Para evitar estas situaciones propusieron que se "intensifiquen las actuaciones que fomenten una imagen positiva de quienes llegan al país".
Esta reunión es la séptima de las incluidas en la iniciativa "Proximidad" a través de la cual la Junta de Castilla y León busca "soluciones eficaces" a los problemas e inquietudes planteadas por los diferentes colectivos que residen en la región.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2008
S