REPRESENTANTES DE LOS GOBIERNOS CENTRAL Y VASCO INTENTAN ZANJAR LOS PROBLEMAS DE COORDINCION POLICIAL

VITORIA
SERVIMEDIA

Delegaciones de los gobiernos central y vasco han mantenido una reunión hoy en Vitoria para intentar zanjar definitivamente los problemas de coordinación existentes entre las Fuerzas de Seguridad del Estado y la Ertzaintza, con vistas al despliegue total de la policía autónoma en el País Vasco.

El principal escollo en la negociación entre ambas administraciones es la concreción de las competencias que tendrán los efectivos de la Guardia Civil y el Cuerp Nacional de Policía cuando la Ertzaintza quede totalmente desplegada.

Las dos delegaciones también tratan de alcanzar un consenso sobre la policía judicial y otros asuntos como las conexiones de datos entre las distintas policías. La reunión entre las delegaciones de ambos gobiernos se realizó con mucha discreción y ni siquiera trascendió el lugar del encuentro.

No obstante, fuentes del Departamento de Interior del Gobierno vasco indicaron a Servimedia que la Junta de Seguridad no se reunirá hasa después de las elecciones del 28 de mayo, pero que el retraso de esta reunión no se debe a las discrepancias entre ambas instituciones, sino a la inconveniencia de celebrarla en periodo electoral.

Por tanto, La aprobación del plan de mejora de coordinación no será posible hasta junio y la Junta especificará entonces el número de guardias civiles y de policías que deberán de abandonar Euskadi para que se cumplan las condiciones del repliegue.

En el País Vasco, hay actualmente 3.400 guardias civies y 2.100 policías nacionales. Los policías municipales suman 2.600, mientras que la Ertzaintza contará al final de su despliegue con más de 7.000 agentes.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1995
C