REPORTEROS SIN FRONTERAS VE EN CUBA UNA "APARENTE VOLUNTAD DE APERTURA" Y PIDE LA LIBERACIÓN DE LOS PERIODISTAS PRESOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Reporteros Sin Fronteras considera que existe una "aparente voluntad de apertura del Gobierno cubano" después de que Raúl Castro sustituyera a su hermano Fidel al frente del Ejecutivo, y exige la liberación de los periodistas encarcelados en la isla.
La organización de periodistas incluye estas consideraciones en el informe "La primavera negra cinco años después", en el que se aborda el periodo de represión de 2003, que llevó a la cárcel a 75 presos de conciencia y del que se cumple ahora el quinto aniversario.
La ONG exige la liberación de los 23 periodistas que todavía se encuentran en las cárceles cubanas, y lo hace aprovechando la "aparente voluntad de apertura del Gobierno cubano".
Para Reporteros Sin Fronteras, esta apertura se muestra en la liberación, el pasado 15 de febrero, de cuatro disidentes, entre los que se encontraba el periodista Alejandro González Raga.
Otro ejemplo de buena voluntad de Cuba es, para la ONG, la firma por el Gobierno de dos pactos con Naciones Unidas sobre los derechos humanos el pasado 27 de febrero.
El último de estos acercamientos a la comunidad internacional que señala Reporteros Sin Fronteras es el reciente levantamiento de las restricciones para la adquisición de material informático.
Otras exigencias de la ONG expresadas en el informe son que se acabe con el acoso a los periodistas, que el Gobierno ponga fin al monopolio de la información, que se abandone el actual sistema de acreditaciones de extranjeros y que las embajadas europeas abran más sus puertas a los periodistas independientes.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2008
CAA