LAS REPLICAS DE LAS CARABELAS COLOMBINAS CONTINUAN EN NUEVA YORK, AUN SIN DESTINO DEFINITIVO

HUELVA
SERVIMEDIA

Cuatro meses después de haber concluido la Expo-92, con cuyo presupuesto fueron construidas las réplicas de las tres naves que Colón utilizó en su primer viaje a América, las ebarcaciones continúan en el puerto de Nueva York, debido a que la Sociedad Estatal del Quinto Centenario aún no ha decidido cuál será su destino definitivo, según informaron fuentes de la tripulación.

Meses antes de la apertura de la Exposición Universal de Sevilla, la Sociedad Colombina expresó su deseo de que estas réplicas quedasen ubicadas en La Rábida (Huelva), desde donde partió Colón en su aventura descubridora.

Las réplicas de la nao "Santa María" y de las carabelas "Pinta" y "Niña" partiron en octubre de 1991 desde Huelva para repetir el mismo recorrido de Colón. Tras llegar al continente americano y visitar 18 puertos de Estados Unidos y Puerto Rico, actualmente se encuentran ancladas en Nueva York, en lo que se conoce como el Museo Intrépido del Aire y del Mar, donde son visitadas diariamente por cientos de personas.

Aunque fuentes de la fundación americana "Spain 92" consideran que las carabelas deberían permanecer en Estados Unidos, donde, según su presidente, Rafael Mazarrasa, "erían bien acogidas siempre", la última decisión le corresponde a la Sociedad Estatal del Quinto Centenario.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 1993
M