//REPETIMOS NOTICIA 19 PARA ABONADOS QUE LA HAN PEDIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones empresariales y los analistas económicos coinciden en que el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de diciembre (que se dará a conocer el próximo día 15) va a ser muy bueno, por lo se habr cumplido con holgura el objetivo oficial de rebajar el crecimiento de la inflación al 3,5% en 1996.
El director del Instituto de Estudios Económicos, Juan Iranzo, aseguró a Servimedia que el crecimiento de precios de diciembre será del 0,3% o del 0,2%, es decir, igual o una décima menos que en el mismo mes de 1995, lo que permitirá cerrar el ejercicio de 1996 con una inflación del 3,1 o el 3,2%.
Iranzo atribuyó este buen comportamiento a la favorable evolución del precio de los alimentos frescos en especial el aceite de oliva. También destacó los buenos resultados esperados en los precios industriales, así como la fortaleza del tipo de cambio de la peseta, que favorece la contención del IPC.
No obstante, insistió en la necesidad de continuar con la política de moderación salarial para seguir reduciendo el crecimiento de precios.
Asimismo, fuentes de la CEOE consultadas por Servimedia coincidieron en que el dato de inflación de diciembre "va a ser muy bueno, y eso que ese mes nunca ha sio muy fácil".
Estos informantes destacaron los logros que está consiguiendo el Gobierno en el control de los precios, lo que ha permitido una bajada de tres puntos en los tipos de interés a lo largo del año pasado.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1997
A