EL REPARTO DE LOS ESCAÑOS DEL CONGRESO PROVOCA EL PRIMER ENFRENTAMIENTO DE LA LEGISLATURA ENTRE LOS GRUPOS

- Almunia acusa al PP de empezar el nuevo curso político aplicando el "rodillo" que enunciaron con el PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

La nueva ubicación de los diputados en el hemiciclo del Congreso, fruto de las elecciones del 3-M, provocó hoy la primera confrontación importante entre los grupos parlamentarios, que fueron incapaces de ponerse de acuerdo para asignar de forma definitiva los 350 escaños a cada parlamentario.

En la Mesa del Congreso, PSOE e Izquierda Unida votaron en contra de la propuesta de reparto que presentó el vicepresidente primero, el popular Enrique Fenández Miranda, que sí tuvo el respaldo de los grupos nacionalistas.

La pugna fundamental está en el centro del hemiciclo. Los socialistas no aceptan que se les relegue a las últimas filas de esa zona en beneficio de los grupos nacionalistas, que quedarían más abajo.

Por su parte, Izquierda Unida rechaza que se les deje a sus 21 diputados escorados en dos bancadas del ala izquierda, en lugar de concederles tres filas de siete escaños, como pretenden.

La votación tuvo lugar en la Mesa despuésde una primera reunión en este órgano y otra en la Junta de Portavoces en la que fue imposible el consenso. Ante el desacuerdo, se decidió que la propuesta de ubicación que hace el PP sea provisional sólo para el debate de investidura, y que después se siga negociando entre los grupos.

El portavoz del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, enjuició en términos muy duros la ubicación propuesta por el PP. Aseguró que el reparto que ofrecen los populares perjudica al PSOE, toda vez que socialistas y populare pugnan por unos pocos escaños del centro del hemiciclo y el PP "no acepta un reparto equitativo".

A su juicio, la actitud del PP denota una cierta pretensión a aplicar en el Parlamento el "antes odiado rodillo", del que se acusó al PSOE en las legislaturas de mayoría absoluta.

"Es una decisión reveladora de una concepción de las cosas que no es la que pregonaban cuando estaban en la oposición", afirmó Almunia. Según el dirigente socialista, cuando su grupo tuvo mayorías holgadas en la Cámara, nuca utilizó los órganos de gobierno del Congreso como "herramienta política" para atacar a la oposición.

Además, consideró sorprendente que la propuesta que hoy presentó a la Mesa el vicepresidente primero fuera la misma que él recibió días atrás de manos del portavoz del PP, Luis de Grandes.

"No es de recibo que la propuesta institucional sea la misma que yo he recibido del PP como posición de parte", remarcó Almunia. "He visto intención de imponer con la fuerza de los votos, y no es ese el funcinamiento de la Mesa que nosotros queremos".

Aunque Izquierda Unida votó en contra de la propuesta del PP, no hizo 'casus belli' de este asunto y su portavoz, Rosa Aguilar, dijo que el problema principal se reduce a la disputa que tienen PSOE y PP por varios escaños del centro.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 1996
JRN