REPARAR LAS CALDERAS DE LA CAM, LA OPCION MAS BARATA PARA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE, Y CAMBIAR LOS QUEMADORES LA MAS CARA

MADRID
SERVIMEDIA

La opción más económica para mejorar la combustión y emisión de contaminantes del parque de calderas de la Comunidad Autónoma de Madrid es la "reparación", según un estudio de la Dirección General de Indstria, dependiente del Ejecutivo regional, al que accedió Servimedia.

Este organismo, que revisó 150 calderas de 15 localidades madrileñas, precisa que reparar las 61 que no están en buen estado costaría 3.420.000 pesetas.

Getafe, localidad en la que los técnicos midieron la situación ambiental de 12 calderas, con el resultado de 6 en buen estado y 6 en malas condiciones, se llevaría del presupuesto total casi dos millones de pesetas.

Pozuelo es otra localidad donde revisaron sus calderas, e concreto 14 (en buen estado 5 y 9 en peor situación), cuyo arreglo costaría unas 200.000 pesetas.

Otro medio para mitigar el nivel de contaminación de las calderas de la CAM es la sustitución de los quemadores, aunque los técnicos de Industria la han catalogado como "la opción de más elevado coste".

El mismo estudio precisa que el presupuesto total para esta actuación ascendería a casi 43 milllones de pesetas. Las calderas de Alcorcón, donde la CAM revisó 14 (10 bien y 4 mal) son las que más "ineccción económica" necesitan, unos 9 millones de pesetas.

A continuación, las calefacciones de Móstoles (4,85 millones), Leganés (4,65 millones), Las Rozas (4,05 millones), Getafe (3,425 millones), Alcalá de Henares (3,335 millones) y Pozuelo (3, 325 millones), entre otras.

Otras posibilidades de mejorar el funcionamiento de las calderas son el mantenimiento, que costaría más de 19 millones, y el cambio de combustible, unos 14 "kilos" (concretamente en Móstoles y Parla), según el citado informe. El estudio regional no evalúa el coste del cambio de calderas, porque "para dar ese paso, es condición necesaria haber agotado previamente algunas de las cuatro opciones anteriores".

De las 150 calderas examinadas, 89 resultaron estar en buenas condiciones y 61 con algunas deficiencias. Las localidades en las que se detectaron más calefacciones en mal estado, con relación al total de las analizadas en ese lugar, son las siguientes: Fuenlabrada (4 de 5), Leganés (7 de 13), Móstoles (6 de 11), Pozueo (9 de 14) y San Sebastián de los Reyes (3 de 4).

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1991
SMO