LA REPARACION DE ZORITA COSTARIA 800 MILLONES, AMORTIZABLES EN DOS AÑOS, SEGUN FENOSA

- La empresa ganó 2.260 millones menos de los que había anunciado

MADRID
SERVIMEDIA

La reparación de la tapa del reactor de la central nuclear de Zorita costaría a Unión Fenosa unos 800 millones de pesetas,mientras que su cierre acarrearía a un sobrecoste en la factura eléctrica nacional de unos 4.400 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes de la empresa propietaria de la planta nuclear.

Las mismas fuentes indicaron que la semana que viene enviarán al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) el informe de la compañía, en el que solicitarán el visto bueno de las autoridades para poder reparar la tapa del reactor de Zorita, cuyo coste cifran en torno a los 800 millones de pesetas, amortizable en dos años.

Este es uno los argumentos que la compañía empleará para convencer tanto al CSN como al Ministerio de Industria, que deberá tomar la decisisón final, sobre la conveniencia de reparar los daños de la central en lugar de forzar su cierre, ya que se trata de una instalación completamente amortizada y rentable, cuyo obligaría a producir electricidad por cualquier otra alternativa, a un percio muy superior.

Los cálculos facilitados por Fenosa revelan que el coste del kilowatio hora (Kwh)de Zorita es de 5,5 pesetas, mientras que producirlo con cualquier otro sistema alternativo elevaría ese coste hasta la media de las 8,5 pesetas, es decir, 4 pesetas más que multiplicadas por los 1.100 millones de kilowatios hora que produce la planta, conllevaría un sobrecostes de 4.400 millones de pesetas.

Zorita suministra la quinta parte de la energía que consume la comunidad autonóma de Castilla-La Mancha, en donde está ubicada la central, y cuyas Cortes decidieron ayer en pleno aprobar una enmieda transacional en la que piden al CSN que mantenga la parada de la planta nuclear, "hasta conocer los informes finales de la inspección".

Este pronunciamiento fue aprobado por unanimidad por grupos del PSOE, PP e Izquierda Unida, cuyo portavoz motivó el debate al presentar una propuesta a la Cámara solicitándo el cierre de la central nuclear.

RESULTADOS DEL 93

Por otra parte, Fenosa hizo públicos hoy los resultados definitivos del año 1993, en los que se registra una reducción de 2.260 millone de pesetas respecto a los previstos inicialmente, de 16.312 millones de pesetas. No obstante, el beneficio sigue superando en un 4,7 por cien al del año pasado.

El motivo de esta reducción en el beneficio provisional está en las provisiones para saneamiento que tuvo que realizar las compañía debido a los efectos de las devaluaciones de la peseta. En total fueron 20.000 millones los destinados a este fin, y no 15.000 como se había provisionado en un principio.

La cancelación del efecto negativo d las devalucaciones sobre los créditos en divisas de la compañía, representa ya el 43 por cien del total, debido a la política de su vicepresidente ejecutivo, Victoriano Reinoso, de zanjar ese lastre contable cuanto antes.

El resultado neto de explotación de Fenosa en 1993 creció un 11,2 por cien, mientras que los recursos generados lo hicieron un 28 por cien, hasta situarse en los 89.951 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1994
G