RENUNCIA REDONDO. CASTELLANO: "EL 'FELIPISMO' VOLVERA A INTENTAR COLOCAR UN TITERE Y YA HAY ALGUNO QUE OTRO"

-La primera, dijo, el mantener una UGT con una "enorme coherencia ideológica" frente a "toda clase de intentos de convertirla en un puro sindicato de servicios, unos, o en una correa de transmisión del `felipismo'".

-La segunda, prosiguió, es que UGT ha sabido llevar adelante en los últimos años una "muy importante y acertada" unidad de acción con CCOO, "y en esto, tanto Nicolás Redondo como Antonio Gutiérrez han sido piezas fundamentales. Hn sido capaces de dar ejemplo de comportamiento unitario de la izquierda".

-Y en tercer lugar, concluyó, porque "en un momento dado" la única oposición que hubo fue la sindical, "ante la falta de una alternativa de izquierdas, porque Izquierda Unida no ha logrado cuajar". "De no haber existido esto", advirtió, "el delirio liberal y desprotector, que algunos llaman, hubiera llegado ya a cotas insospechadas".

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Pasoc, Pablo Castellano, declaró hoy que "lo siento por UGT", en alusión a la renuncia de Nicolás Redondo a la reelección somo secretario general, y añadió: "El 'felipismo' volverá a inentar colocar un títere (al frente del sindicato) y como ya hay alguno que otro...".

Castellano afirmó que "por Nicolás Redondo en persona me alegro mucho, porque tiene por derecho más que ganado el descansar y me parece muy digna su posición de no querer ninguna clase de presidencias honorarias ni cosas de ese tipo. Piensa que hay que dar paso a otros, porque no hay nadie insustituible".

A juicio del dirigente de Izquierda Unida, hay que "sentir" esta pérdida para UGT, porque Redondo ha represenado tres cosas "importantísimas" en estos últimos años:

-La primera, dijo, el mantener una UGT con una "enorme coherencia ideológica" frente a "toda clase de intentos de convertirla en un puro sindicato de servicios, unos, o en una correa de transmisión del `felipismo'".

-La segunda, prosiguió, es que UGT ha sabido llevar adelante en los últimos años una "muy importante y acertada" unidad de acción con CCOO, "y en esto, tanto Nicolás Redondo como Antonio Gutiérrez han sido piezas fundamentales. Hn sido capaces de dar ejemplo de comportamiento unitario de la izquierda".

-Y en tercer lugar, concluyó, porque "en un momento dado" la única oposición que hubo fue la sindical, "ante la falta de una alternativa de izquierdas, porque Izquierda Unida no ha logrado cuajar". "De no haber existido esto", advirtió, "el delirio liberal y desprotector, que algunos llaman, hubiera llegado ya a cotas insospechadas".

Pablo Castellano no cree que vaya a producirse un vacío de poder en el sindicato, porque "icolás Redondo era la cabeza de un equipo y los hombres pasan. Lo que quedan son las instituciones. Sabrán encontrar una persona que sepa representar una línea de continuidad con su forma de actuar (de Redondo)".

"En esto va a tener mucha importancia que nunca se ha hablado del 'redondismo', como sí se ha hablado del 'felipismo'. Es una persona que ha cumplido las obligaciones con la clase trabajadora, con el sindicato y con su partido", añadió.

"Ahora, lo que sí creo es que ahora, desaparecido Ncolás, va a haber el intento, por parte de los manipuladores del 'felipismo', de colocar posiblemente algún títere y como ya hay algún que otro títere preparado para ello, pues ya veremos", concluyó al respecto.

En opinión de Pablo Castellano, el asunto PSV no ha tenido nada que ver con la renuncia de Redondo. "Ese es un tema muy poco afortunado, pero creo que cuando se hagan las correspondientes auditorías, quedará perfectamente aclarado qué pasó ahí".

(SERVIMEDIA)
06 Oct 1993
G